domingo, 31 agosto 2025
InicioEuskadiComienza la campaña de vacunación antigripal en Euskadi, dirigida especialmente a los mayores

Comienza la campaña de vacunación antigripal en Euskadi, dirigida especialmente a los mayores

Osakidetza se ha marcadao como objetivo para este año alcanzar una cobertura del 65% de población senior y con enfermedades crónicas
Bajo la premisa de que “más vale prevenir que curar”, el consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, presentó la Campaña de Vacunación Antigripal 2013, que dio comienzo el pasado 23 de septiembre y que se prolongará hasta el 8 de noviembre. Junto al consejero estuvo, en la presentación de la iniciativa, el presidente de la Federación de Pensionistas y Jubilados de Euskadi, Txema Odriozola, porque los mayores son, precisamente, el colectivo prioritario al que Osakidetza pretende hacer llegar su mensaje en la presente campaña. “Uno de los éxitos de Osakidetza, y de Euskadi, es igualar mayores y salud”, manifestó Darpón.
El objetivo con el que se puso en marcha la campaña es, por lo tanto, ampliar la cobertura llegando a mucha más gente. En concreto, “el 65% de las personas mayores de 65 años y de los enfermos crónicos”, explicó el titular de Salud. De hecho, en esta ocasión, la campaña de vacunación antigripal ha retrasado su inicio una semana, según Darpón, “buscando una mayor penetración en la población, al salirnos del verano y las altas temperaturas, pues a la gente le cuesta asociar que hay que vacunarse de la gripe si todavía está cerca el periodo vacacional”.
En su intervención, el consejero de Salud destacó que, aunque la gripe no es en sí misma una enfermedad grave, “nos gustaría no banalizarlo, pues especialmente en la personas mayores y en enfermos con patologías crónicas se corre el riesgo de que, al contraer la gripe, se complique la patología que tengan previamente de base”. Al respecto, Darpón también incidió en que la vacuna antigripal es “segura y una herramienta preventiva realmente eficaz”, pues, aseguró, la Organización Mundial de la Salud la actualiza anualmente según los datos disponibles de las variantes de la cepa, lo que mejora su efectividad.

Colectivos de riesgo
La gripe es una enfermedad infecciosa ocasionada por un virus, es estacional y muy contagiosa, se transmite esencialmete por vía respiratoria. Dado que no existe tratamiento específico, sino sintomático, hay consenso científico al afirmar que la vacuna es la herramienta más eficaz y segura para hacerle frente.
En este sentido, Osakidetza entiende que es población de riesgo el colectivo de personas mayores de 65 años, así como pacientes con enfermedades crónicas, especialmente respiratorias, cardiovasculares, diabéticos, personas con insuficiencia renal y enfermos oncológicos. Además, el servicio vasco de salud llama a la vacunación a los profesionales del sector sanitario y al personal de residencias sociosanitarias, por el riesgo de contagio a población muy sensible a la gripe.
Acudiendo cualquier servicio de Atención Primaria de la red de Osakidetza se administrará la vacuna antigripal a todas aquellas personas que se encuentren en un grupo de riesgo, aunque por motivos de organización de los centros de salud se recomienda solicitar cita previa. 

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores