Caja Vital inicia su programa de senderismo urbano
Esta iniciativa de la Fundación está dirigida a las personas mayores de 55 años de Vitoria, que podrán recorrer los 30 ríos de la capital
El Programa Mejora de la Fundación Caja Vital pone en marcha una nueva edición de las rutas de senderismo urbano para personas mayores de 55 años. En esta ocasión, se han programado veinte salidas durante este otoño-invierno que acercarán a los participantes a los 38 ríos de Vitoria-Gasteiz. Los paseos, que permitirán visitar además diversos rincones con encanto, se realizarán los miércoles de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo, con una pausa en las fechas navideñas, y dos jueves en abril.
El exitoso programa 'Senderismo Urbano +55' cuenta con la colaboración del equipo de voluntarios de senderismo del Programa Mejora, que participan activamente en la elaboración de los recorridos y, como guías, en el desarrollo de las salidas. Este año, esta iniciativa lleva por título 'Vitoria, la ciudad de los 38 ríos', y es que a lo largo de los diversos paseos los participantes irán conociendo la multitud de ríos existente en la ciudad, muchos de ellos subterráneos.
La primera cita, el 4 de noviembre, fue especial, y es que los participantes pudieron realizar una visita guiada a la exposición la ‘Suite Vollard’ del artista Pablo Picasso en la Sala Fundación Caja Vital. Tras este recorrido, diferentes paseos recorrieron el cauce del río Errekaleor entre la Casa de la Dehesa en Olárizu y Ataria en Salburua; el cauce de los Molinos entre las instalaciones antiguas de Esmaltaciones y Portal de Arriaga, o el Errekatxiki entre el Centro Cívico Hegoalde y Salburua. Hubo, además, salidas para ver la arquitectura de la ciudad o diferentes esculturas y monumentos.
Como es habitual, esta iniciativa tiene un doble objetivo: por un lado fomentar la actividad física entre las personas mayores y, por otro, aproximarse a una ciudad con una altísima riqueza paisajística, medioambiental y cultural.
Inscripciones
Las personas interesadas pueden inscribirse en la sede de la Fundación Caja Vital (Casa del Cordón, Cuchillería 24) desde el jueves anterior a cada salida en horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 h. y de 16:30 a 19:00 horas (viernes tarde cerrado). El precio de cada marcha será de un euro y la salida tendrá lugar a las nueve de la mañana desde un punto establecido en función del recorrido de esta jornada, a excepción de la primera, cita que tuvo lugar a las seis de la tarde.
El exitoso programa 'Senderismo Urbano +55' cuenta con la colaboración del equipo de voluntarios de senderismo del Programa Mejora, que participan activamente en la elaboración de los recorridos y, como guías, en el desarrollo de las salidas. Este año, esta iniciativa lleva por título 'Vitoria, la ciudad de los 38 ríos', y es que a lo largo de los diversos paseos los participantes irán conociendo la multitud de ríos existente en la ciudad, muchos de ellos subterráneos.
La primera cita, el 4 de noviembre, fue especial, y es que los participantes pudieron realizar una visita guiada a la exposición la ‘Suite Vollard’ del artista Pablo Picasso en la Sala Fundación Caja Vital. Tras este recorrido, diferentes paseos recorrieron el cauce del río Errekaleor entre la Casa de la Dehesa en Olárizu y Ataria en Salburua; el cauce de los Molinos entre las instalaciones antiguas de Esmaltaciones y Portal de Arriaga, o el Errekatxiki entre el Centro Cívico Hegoalde y Salburua. Hubo, además, salidas para ver la arquitectura de la ciudad o diferentes esculturas y monumentos.
Como es habitual, esta iniciativa tiene un doble objetivo: por un lado fomentar la actividad física entre las personas mayores y, por otro, aproximarse a una ciudad con una altísima riqueza paisajística, medioambiental y cultural.
Inscripciones
Las personas interesadas pueden inscribirse en la sede de la Fundación Caja Vital (Casa del Cordón, Cuchillería 24) desde el jueves anterior a cada salida en horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 h. y de 16:30 a 19:00 horas (viernes tarde cerrado). El precio de cada marcha será de un euro y la salida tendrá lugar a las nueve de la mañana desde un punto establecido en función del recorrido de esta jornada, a excepción de la primera, cita que tuvo lugar a las seis de la tarde.