sábado, 3 mayo 2025
InicioEuskadiBarakaldo cede a Cruz Roja Bizkaia el el espacio del Topaleku para coordinar el voluntariado destinado a mayores que viven en soledad
COVID-19

Barakaldo cede a Cruz Roja Bizkaia el el espacio del Topaleku para coordinar el voluntariado destinado a mayores que viven en soledad

El servicio consiste en ofrecer apoyo domiciliario a las personas que están afectadas por una medida de cuarentena o se encuentran en confinamiento. Además, se realizará un seguimiento telefónico al colectivo senior aislado
El Ayuntamiento de Barakaldo cedió el espacio del Topaleku del CIS para que Cruz Roja Bizkaia pueda coordinar el servicio, realizar llamadas telefónicas a las personas usuarias y organizar el suministro de comida y fármacos que sea necesario. Barakaldo es una de las ciudades y municipios que se ha sumado a esta red de apoyo para aquellas personas que se encuentran en situación de soledad. El servicio consiste en ofrecer apoyo domiciliario a las personas que están afectadas por una medida de cuarentena o se encuentran en confinamiento. A ellos se les suministrará alimentos, artículos de higiene básicos y acceso a asistencia farmacológica: especialmente dirigida a pacientes crónicos y limitada a fármacos prescritos por un facultativo.

Además, se realizará un seguimiento telefónico a las personas pertenecientes al colectivo de mayores, personas en situación de soledad, aislamiento y personas con discapacidad que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad, con el objetivo de difundir mensajes clave preventivos, información de fuentes oficiales y hacer un seguimiento en caso de estar en cuarentena.

De este modo, el ayuntamiento solicitó a las trabajadoras sociales que pongan en conocimiento de este servicio a las personas susceptibles de recibirlo, para trasladar los datos a Cruz Roja Bizkaia y que se inicie cuánto antes la ayuda. Del mismo, si alguna persona conoce algún caso, se puede poner en contacto con el ayuntamiento a través de los teléfonos 010 y  944789474  o escribir un email a 'personasmayores@barakaldo.eus'.

"Están surgiendo diferentes iniciativas de colaboración, pero es importante que puedan estar todas centralizadas y coordinadas para que se pueda garantizar el cumplimiento de todas las medidas de seguridad y prevención tanto de las personas voluntarias como de las usuarias, por eso animamos a la ciudadanía a formar parte de estos proyectos a través de Bolunta, la asociación encargada de centralizar todas las ganas de ayudas de la ciudadanía", indicó la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo.

"Son muchas las personas vulnerables que se están viendo afectadas por la crisis de la Covid-19 y que están necesitando nuestro apoyo. Para contribuir de forma decisiva estamos a disposición de la Administración y la iniciativa con el Ayuntamiento de Barakaldo constata nuestra voluntad por estar cera de los colectivos más vulnerables, ya que nos necesitan más que nunca. Esto no sería posible sin la imparable labor de las personas voluntarias que nos acompañan ante esta compleja situación", apuntó Víctor Gutiérrez, presidente de Cruz Roja Bizkaia.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores