Artolazabal preside en Lakua el encuentro técnico del Órgano Interinstitucional de Servicios Sociales
Contó con la participación de Eudel y diputaciones forales, y se dio luz verde a las tramitaciones de informes de acogimiento familiar, centros de mayores y seguimiento del Plan estratégico de servicios sociales
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, presidió recientemente en Lakua la reunión del Órgano Interinstitucional de Servicios Sociales que dio su visto bueno a diversos informes preceptivos relacionados con el acogimiento familiar, centros de mayores y designaciones para trabajos técnicos del seguimiento del Plan estratégico de servicios sociales.
Los centros residenciales para personas mayores sirven de vivienda habitual o permanente y en caso temporal a personas mayores de 65 años en situación de dependencia o de riesgo de dependencia, a las que se presta una atención integral y continua. Se regulan actualmente mediante el Decreto 41/1998, de 10 de marzo.
El proyecto de Decreto tiene por objeto modificar ese decreto vigente y actualizar lo concerniente a la regulación de los requisitos materiales, funcionales y de personal que deberán reunir los centros residenciales para personas mayores previstos en el Catálogo de Prestaciones y Servicios Sociales establecido en la Ley 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales
Con fecha 30 de octubre de 2015, entró en vigor el Decreto 185/2015, de 6 de octubre, de Cartera de prestaciones y servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales, y lo relativo a los “Centros residenciales para personas mayores” se define el servicio y sus objetivos, las prestaciones que incluye, la delimitación de la población destinataria y la especificación de los restantes requisitos de acceso.
En el marco del Órgano Interinstitucional de Servicios Sociales, el proyecto de decreto ha sido sometido a votación con objeto de emitir informe preceptivo, obteniendo el voto favorable de la totalidad de las personas vocales presentes.
En el encuentro participaron las diputadas forales Marian Olabarrieta, Maite Peña, los viceconsejeros Lide Amilibia y Andrés Zearreta, los directores Emilio Sola, Ernesto Sainz y Hernando Lacalle, la alcaldesa de Elburgo, Natividad López de Munain, el aclade de Orexa Eneko Maioz, ambos en representación de Eudel, y diversos representantes forales e institucionales.
Los centros residenciales para personas mayores sirven de vivienda habitual o permanente y en caso temporal a personas mayores de 65 años en situación de dependencia o de riesgo de dependencia, a las que se presta una atención integral y continua. Se regulan actualmente mediante el Decreto 41/1998, de 10 de marzo.
El proyecto de Decreto tiene por objeto modificar ese decreto vigente y actualizar lo concerniente a la regulación de los requisitos materiales, funcionales y de personal que deberán reunir los centros residenciales para personas mayores previstos en el Catálogo de Prestaciones y Servicios Sociales establecido en la Ley 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales
Con fecha 30 de octubre de 2015, entró en vigor el Decreto 185/2015, de 6 de octubre, de Cartera de prestaciones y servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales, y lo relativo a los “Centros residenciales para personas mayores” se define el servicio y sus objetivos, las prestaciones que incluye, la delimitación de la población destinataria y la especificación de los restantes requisitos de acceso.
En el marco del Órgano Interinstitucional de Servicios Sociales, el proyecto de decreto ha sido sometido a votación con objeto de emitir informe preceptivo, obteniendo el voto favorable de la totalidad de las personas vocales presentes.
En el encuentro participaron las diputadas forales Marian Olabarrieta, Maite Peña, los viceconsejeros Lide Amilibia y Andrés Zearreta, los directores Emilio Sola, Ernesto Sainz y Hernando Lacalle, la alcaldesa de Elburgo, Natividad López de Munain, el aclade de Orexa Eneko Maioz, ambos en representación de Eudel, y diversos representantes forales e institucionales.