miércoles, 30 abril 2025
InicioEuskadiArtolazabal presenta el nuevo decreto que regulará a todas las residencias

Artolazabal presenta el nuevo decreto que regulará a todas las residencias

La consejera de Empleo y Políticas Sociales explicó en el Parlamento Vasco el proyecto que regulará los requisitos materiales, funcionales y de personal que deberán reunir los centros
La consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, explicó recientemente en el Parlamento Vasco el proyecto de decreto que regula los requisitos materiales, funcionales y de personal que deberán reunir todos los centros residenciales para personas mayores, tanto de titularidad pública como privada con carácter general.

“Las novedades son de forma y de fondo ya que el decreto se adecua a la filosofía de atención individualizada, centrada en la persona, haciendo hincapié en dispensar unos mínimos que garanticen la calidad asistencial y aboga por un trato próximo y de calidad. Así, se han mejorado las ratios de personal de atención directa con respecto al decreto vigente y en lo estructural se va a pedir que los centros de nueva creación tengan un 75% de plazas en habitaciones individuales, frente al 25% actual y que las habitaciones sean de mayores dimensiones, pasando de 10 a 13 metros cuadrados las individuales y de 14 a 19 las dobles”, detalló Artolazabal.

Como añadió, “el proyecto de decreto se ha elaborado en estrecha colaboración del Gobierno Vasco con representantes políticos y técnicos de las tres diputaciones forales y de Eudel”. Artolazabal estuvo acompañada en la presentación por la viceconsejera de Políticas Sociales, Lide Amilibia, y el director de Servicios Sociales, Emilio Sola.

PRINCIPIOS GENERALES

Según la consejera, en el decreto se especifican los requisitos materiales que deben tener los centros y que se refieren a ubicación, condiciones generales y de habitabilidad y comunicación, protección y seguridad, accesibilidad, distribución de las estancias, zonas comunes generales y de administración, módulos, área sanitaria, vestuarios y aseos para el personal, zona de servicios, requisitos materiales específicos para estancias diurnas y cómo se deben estructurar las unidades de Psicogeriatría, sociosanitarias y las de convivencia para personas residentes.

En el Decreto de Residencias se define la figura de una persona de referencia en el centro, se especifican los servicios a los que tienen derecho las personas usuarias y se definen los tres grandes procesos sobre los que giran las intervenciones que son: el ingreso, la estancia y la salida del centro, que en la mayoría de los casos se produce por fallecimiento.

En cuanto a la documentación, cada centro, además del proyecto de atención residencial, ha de elaborar un reglamento de régimen interior donde recoger las normas aplicables en el centro. Y como detalló Artolazabal, también “se incluyen protocolos de actuación, así como un aspecto fundamental como es el fomentar un trato cercano a las personas residentes y lo concerniente a evitar al máximo las sujeciones, tanto físicas como farmacológicas. Todo ello representa una mejora evidente en términos de garantía de la calidad asistencial y de la dignidad humana”.

La Ley de Servicios Sociales sitúa los servicios de Atención Primaria bajo la competencia de los ayuntamientos, a excepción de la Teleasistencia que compete al Gobierno Vasco; la atención secundaria queda bajo la responsabilidad de las Diputaciones Forales y, en su caso, del Gobierno Vasco, quien además asume las funciones de coordinar, de planificar y de legislar, así como la prestación de los servicios considerados dentro de su acción directa.

Además de definir los requisitos de autorización y los criterios de homologación, el Decreto cuenta con varias disposiciones entre las que se encuentra una derogatoria indicando que la aprobación de esta nueva normativa derogará a la de 1998,  actualmente en vigor.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores