domingo, 6 julio 2025
InicioEuskadiAraba destinará el 34% de su presupuesto a servicios sociales

Araba destinará el 34% de su presupuesto a servicios sociales

La Diputación aumenta, para 2016, en un 4,31% la partida para la atención a las personas mayores que incluye, entre otras medidas, la conversión de 25 plazas asistidas en plazas psicogeriátricas
La diputada foral de Servicios Sociales, Beatriz Artolazabal, presentó el presupuesto previsto para su Departamento cuyos 151 millones de euros suponen más del 34% del presupuesto propio de la Diputación Foral de Araba. "En esta legislatura el proyecto presupuestario ha recuperado el cariz social que necesitaba y se han tenido en cuenta, de manera especial, las necesidades de los sectores más vulnerables de la sociedad, tales como las personas mayores, los menores en situación de vulnerabilidad, las mujeres que sufren violencia de género o las personas con discapacidad", subrayó.
El Instituto Foral de Bienestar Social incrementó en un 4,54% su financiación. Por áreas, todas contarán con más financiación que en la prórroga presupuestaria de 2015: personas mayores (un 4,31% más), personas con discapacidad (un 5,97% más), intervención social (un 3,58% más) y menor y familia (un 3,71% más).
En cuanto a partidas económicas y medidas concretas, en su comparecencia, la diputada anunció la reserva de 200.000 euros para la convocatoria de una Oferta Pública de Empleo que aumentará la plantilla del Instituto Foral de Bienestar Social. En este sentido, Artolazabal quiso subrayar la importancia de las personas que trabajan atendiendo a los colectivos más vulnerables.
El presupuesto para 2016 ha reservado 2,6 millones más (un 4,31% más) para la atención a las personas mayores que se invertirán, entre otras medidas, en el incremento de las plazas de los servicios residenciales concertados, la conversión de 25 plazas asistidas en plazas psicogeriátricas, el estudio para adecuar y flexibilizar los horarios en los centros de día y el diagnóstico de las necesidades de las personas mayores de 80 años que residen en su domicilio.
La dotación económica destinada a atender las necesidades de las personas con discapacidad será de 1,8 millones de euros más (un 5,97% más). Entre otras novedades, Artolazabal destacó la ampliación del servicio de Atención Temprana que acogerá, en 2016, a los niños y niñas de entre cero y seis años, mientras que hasta ahora solo se atendían a los menores de tres años.
En cuanto al Área del Menor y Familia, que crece un 3,71% con respecto a 2015, destaca el aumento de plazas para los hogares de menores que no pueden vivir en su domicilio, debido a problemáticas familiares. Asimismo, la Diputación contratará a más profesionales para el Centro de Acogida y Urgencias Hazaldi, para el que también se han previsto reformas, ante el aumento de demanda. Se trata de un servicio para atender, en períodos de corta estancia, a menores desprotegidos que deben permanecer fuera de su hogar en espera de que sea arbitrada una medida de apoyo o sustitución familiar. El centro dispone de un servicio de acogida maternal para menores de tres años.
Finalmente, con respecto a Intervención Social, en 2016 se reservarán 2,2 millones de euros más (un 3,58% más). En concreto, se ampliará el Servicio de Ayuda a Domicilio y se aumentará el convenio para transporte adaptado con el objetivo de ofrecer más horarios a las personas usuarias de los núcleos rurales. Asimismo, se creará el programa Ongibideratuz que, en colaboración con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, habilitará más centros de acogida para víctimas de violencia de género.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores