sábado, 26 abril 2025
InicioEuskadiAfagi presenta su campaña para visibilizar a las personas con Alzheimer y sus familiares y cuidadores

Afagi presenta su campaña para visibilizar a las personas con Alzheimer y sus familiares y cuidadores

Hasta el 28 de septiembre, a través de ponencias y mesas informativas repartidas a lo largo de toda Gipuzkoa, tratarán de realizar una labor de concienciación y sensibilización social
La Asociación de familiares, amigos y personas con Alzheimer y otras demencias de Gipuzkoa (Afagi) presentó su campaña anual para visibilizar la situación que viven las personas con Alzheimer y sus familiares y cuidadores.
 
Así, desde el 15 hasta el 28 de septiembre, a través de ponencias y mesas informativas repartidas a lo largo de toda Gipuzkoa, tratarán de acercarse a las familias y personas con Alzheimer y otras demencias, a la vez que seguirán con la labor de concienciación y sensibilización social.

Desde la concienciación de la enfermedad hasta el duelo, Afagi ha puesto el foco en la necesidad de actuar en todas las fases de esta dolencia. Es el eje central sobre el que gira la campaña de este año, y que anunció junto a la Diputación Foral de Gipuzkoa, en el contexto del día internacional de Alzheimer. El lema escogido es ‘Actuamos en el itinerario del Alzheimer’, y quieren poner el valor la importancia que tiene cada etapa: la concienciación social, la prevención de la enfermedad, la detección precoz, el diagnóstico, el tratamiento integral, personalizado y continuado y, por último, la fase del duelo.

La diputada de Políticas Sociales Maite Peña subrayó la “imprescindible” labor que realiza Afagi, “siempre con gran capacidad de adaptación, a través de una atención y un apoyo personalizado que ofrecen a las personas con Alzheimer y sus familias”. La diputada añadió que “tenemos que seguir profundizando, desde la interdisciplinaridad, en un modelo de abordaje y atención integral, además de las personas afectadas, de sus familiares y personas cuidadoras”.

La responsable foral subrayó la importancia de profundizar en la concienciación social para garantizar un abordaje “continuado, adecuado e integral” del Alzheimer. Peña defendió que la prevención sigue siendo la clave para adelantarse a la enfermedad: “El Alzheimer en particular, y las demencias en general, se posicionan como la principal causa de dependencia, y el diagnóstico precoz y certero es una de las principales aspiraciones a las que queremos llegar; porque los primeros síntomas se manifiestan mucho antes de que haga aparición”, recordó la diputada. 

Koldo Aulestia e Iñaki Olalde, ambos de Afagi, realizaron un llamamiento al “compromiso activo” de la ciudadanía y de los diferentes agentes que intervienen en el mundo del Azheimer y otras demencias, para impulsar una interacción que propicie un progresivo avance en su “abordaje integral”, centrado en cuatro ejes: servicios socio-sanitarios, formación, investigación bioclínica y social, y aspectos jurídicos y económicos. 

CADENA HUMANA
La campaña de este 2022 se inició en distintas comarcas de Gipuzkoa con las primeras mesas informativas el 15 de septiembre en Orio, el 17 en Irun, Ordizia y Zarautz, y el 18 en Pasaia. Hoy, se instalará otra mesa en Pasaia; el 21, coincidiendo con el Día Internacional del Alzheimer, se trasladará a Eibar, y las últimas mesas se ubicarán el 23 de septiembre en Mutriku, y el 24 en Arrasate, Elgoibar y Donostia.

La mesa informativa de Donostia coincidirá con la IX Cadena Humana Solidaria que organiza anualmente Afagi, para reivindicar la importancia de actuar en la concienciación, prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y duelo del Alzheimer. 

A su vez, se han organizado cuatro charlas para abordar la enfermedad desde diversas perspectivas, desde el conocimiento y abordaje de la enfermedad, a la convivencia con el Alzheimer, y se trabajará también la estimulación cognitiva. Esas ponencias se celebrarán el 20 de septiembre en Lazkao, el 22 en Elgoibar, el 28 en Hondarribia y el 14 de octubre en Bergara.

Como acto lúdico, y para cerrar celebrarán el 30 aniversario que tuvo lugar el año pasado, se realizará un encuentro de personas socias, familiares, voluntarias y amigas, que consistirá en una comida y baile, y tendrá lugar el día 15 de octubre.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores