miércoles, 2 julio 2025
InicioEuskadiVarias instituciones y organizaciones internacionales muestran interés en Euskadi Lagunkoia

Varias instituciones y organizaciones internacionales muestran interés en Euskadi Lagunkoia

Desde China, Brasil, Australia o Polonia, han llegado peticiones de traducción de documentos o presentación de proyectos
Una delegación del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco participa en el V Congreso ‘Senior Citizen’ celebrado en la ciudad polaca de Chorzów, en la región de Silesia. En ese marco, el programa Euskadi Lagunkoia, impulsado por el Gobierno y en el que participan diferentes instituciones vascas, será presentado como ejemplo, ya que el propio programa del congreso lo denomina: 'Best European Practices' (Mejores prácticas Europeas).
Emilio Sola, director de Políticas Sociales y Noemi Ostolaza, directora de Gabinete del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, explicarán en el Congreso 'Senior Citizen' de Chorzów la iniciativa Euskadi Lagunkoia, que busca desarrollar un movimiento de amigabilidad con las personas que envejecen y la Estrategia Vasca de Envejecimiento Activo 2015-2020. El certamen, que contará con la presencia de Wojcich Saługa, presidente de Silesia, Grzegorz Wolnik, presidente del Parlamento de la región, y Adam Bodnar, defensor polaco, ha situado la iniciativa vasca como ejemplo a nivel europeo.
No es la primera vez que la iniciativa vasca traspasa nuestras fronteras. Recientemente, la Generalitat valenciana se puso en contacto con el Gobierno Vasco para adaptar y publicar la Guía de amigabilidad para establecimientos que los departamentos de Empleo y Políticas Sociales y de Desarrollo Económico y Competitividad han lanzado con consejos sencillos, prácticos y sin apenas coste económico, para lograr comercios y locales hosteleros más amigables con las personas mayores.
Además, la Universidad de Hong Kong, la ciudad australiana de Unley y el Centro International de Longevidad de Brasil, han mostrado tanto interés en la iniciativa vasca, que han traducido al inglés y el portugués y difundido algunos de los documentos que ha editado ya la red Euskadi Lagunkoia: la guía para la implementación y uso en municipios y la guía de establecimientos amigables.
De hecho, el pasado octubre, representantes de la Fundación Matia, que, junto al Gobierno han promovido la iniciativa, acudieron al foro ‘Age-Friendly Initiatives: Beyond Cities and Communities’ celebrado entre Sao Paulo y Rio de Janeiro, Brasil. Asistentes de todo el mundo compartieron en ese marco sus trabajos en torno a la amigabilidad, entre los que destacan la experiencia de Sao Paulo, Nueva York, Quebec, Melbourne o Japón, entre otros. Allí el proyecto vasco y las dos citadas guías suscitaron gran interés.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores