La
Diputación Foral de Álava acaba de publicar un
mapa que recopila los recursos, iniciativas y organizaciones que trabajan en el territorio contra la soledad no deseada. Así, el documento se puede consultar a través de la página web de ‘
Araba a Punto’.
Así lo explicó, la semana pasada, el diputado foral de Políticas Sociales, Gorka Urtaran, durante la presentación del mapa, en la que estuvo acompañado por Patricia Andrés, jefa de Secretaría de Servicios Sociales de la diputación.
Esta nueva herramienta gráfica incluye hasta 156 acciones e iniciativas que tienen que ver directa o indirectamente con la ‘Estrategia contra la soledad no deseada’. El mapa, el primero en su género en este territorio, compila iniciativas realizadas por entidades del tercer sector, Administraciones forales, locales y de la comunidad autónoma, empresas y colegios oficiales, entre otras.
Una peculiaridad de esta herramienta es que la persona usuaria puede interactuar, explorar los datos y canales de contacto de forma interactiva. Las primeras iniciativas que se recopilaron son las desarrolladas por las entidades adheridas al grupo motor de la estrategia y al ‘Foro de municipios alaveses contra la soledad no deseada’, aunque esta base de datos está en permanente actualización.
DESDE 2021
Urtaran recordó que la diputación lleva realizando, desde 2021, una importante apuesta por construir una estrategia foral contra la soledad no deseada ‘Araba a Punto’ que defiende “un modelo de trabajo enfocado en tejer redes, hilar puntos de encuentro entre diferentes personas, agentes, e instituciones”.
En los últimos años, según informó el diputado foral, la estrategia –además de crear un grupo motor formado una veintena de organizaciones públicas, privadas y de carácter social– ha constituido un foro de municipios con 37 ayuntamientos adscritos, y ha puesto en marcha iniciativas de sensibilización y concienciación ciudadana, además de dos escuelas de prevención de soledades, Bakardadeak Eskolak, en Laudio y Labastida.
El desarrollo de más escuelas de este tipo en Álava es uno de los objetivos a medio y largo plazo, por lo que desde ‘Araba a Punto’ se anima a los municipios alaveses a constituir nuevas Bakardadeak Eskolak, con apoyo de la Diputación Foral.