domingo, 19 enero 2025
InicioEuskadiLa diputación foral constituye la Mesa de Diálogo Civil de Gipuzkoa

La diputación foral constituye la Mesa de Diálogo Civil de Gipuzkoa

Según señalaron desde Sareen Sarea, se trata de ‘un hito que marca el inicio de una nueva etapa en la colaboración entre la Administración pública y el tercer sector social (TSS) en el territorio’
A principios de mes, la Diputación Foral de Gipuzkoa constituyó la Mesa de Diálogo Civil de Gipuzkoa, “un hito que marca el inicio de una nueva etapa en la colaboración entre la Administración pública y el tercer sector social (TSS) en el territorio”, señalaron desde Sareen Sarea, en un comunicado.

Esta primera reunión se ha celebrado un año después de que entrase en vigor el Decreto Foral 11/2023 del 13 de junio de creación y regulación de la Mesa de Diálogo Civil de Gipuzkoa. Este órgano tiene como objetivo principal facilitar la interlocución y colaboración entre la diputación y las redes del TSS del territorio.

De esta manera, la mesa se configura como un órgano consultivo que busca codefinir las principales líneas de las políticas dirigidas al TSS y otras políticas públicas acordadas con estas entidades. Además, pretende impulsar reflexiones compartidas sobre áreas de trabajo relevantes, canalizar las demandas de las entidades sociales y fomentar una participación activa y efectiva en el diseño y ejecución de las políticas públicas.

La mesa estará compuesta por representantes de la diputación y de las redes del TSS de Gipuzkoa. En este sentido, la diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, será la presidenta, mientras que, para la vicepresidencia de este primer mandato, las redes han elegido a Euskal Gorrak, red que será representada por Ander Bedialauneta.

PRIMERA REUNIÓN
En esta primera reunión se informó sobre los nombramientos de los miembros que componen este nuevo órgano, así como la elección de la vicepresidencia de la mesa y las vocalías de la Comisión Permanente. 

También se ha presentado la Agenda de Cuidados y Políticas Sociales 2030, que guiará las políticas sociales en los próximos años. Además, se ha presentado el informe Diagnostico de las entidades de voluntariado en Gipuzkoa, realizado por Gizalde. Finalmente, se ha informado sobre los cambios en las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la iniciativa social.

Lo más visto

Más información