domingo, 19 enero 2025
InicioEuskadiFarmacia Lagunkoia presenta los resultados de sus tres pilotajes en Alegría-Dulantzi, Barakaldo y Aretxabaleta

Farmacia Lagunkoia presenta los resultados de sus tres pilotajes en Alegría-Dulantzi, Barakaldo y Aretxabaleta

Las conclusiones mostraron un progreso significativo en propuestas de trabajo en red entre diferentes recursos, aunque también se reconocieron desafíos como las diferencias entre contextos urbanos y rurales
Esta semana, tuvo lugar en Donostia la presentación de los resultados de los tres pilotajes del proyecto Farmacia Lagunkoia llevados a cabo en Alegría-Dulantzi, Barakaldo y Aretxabaleta.

Durante la presentación, se destacaron los esfuerzos realizados en cada uno de los municipios para adaptar las farmacias a las necesidades de las personas mayores, incorporando acciones que varían desde talleres y charlas que apoyen el conocimiento y la difusión de información, así como recursos como la búsqueda de espacios de encuentro interprofesional que fomenten el trabajo en red, acciones de acompañamiento para personas mayores o generar alianzas con asociaciones y organizaciones que apoyen en las necesidades detectadas, entre otras.

Los resultados generales mostraron un progreso significativo en propuestas de trabajo en red entre diferentes recursos, programas y servicios y la promoción del bienestar de las personas mayores, aunque también se reconocieron desafíos como las diferencias entre contextos urbanos y rurales, así como la importancia de contar con perfiles de interés que puedan impulsar las acciones a nivel municipal.

“Desde el principio la implicación e interés mostrado por las farmacias ha sido muy alto”, comentó parte del equipo de Euskadi Lagunkoia, destacando también el aprendizaje obtenido sobre la importancia de integrar los centros de salud en este tipo de pilotajes y la necesidad de contar con perfiles autorizados para tomar decisiones significativas.

ESCALABILIDAD
El proyecto, que busca fomentar un modelo de farmacia más inclusivo y adaptado a las necesidades de las personas mayores, ha estado en desarrollo desde junio de 2023 hasta febrero de este año. Su principal objetivo es favorecer su rol de prevención comunitaria en coordinación y comunicación con el resto de agentes de salud, sociales y comunitarios para articular acciones de forma conjunta que den solución a las necesidades identificadas.

Como próximos pasos, el proyecto plantea realizar una evaluación de los tres pilotajes y el diseño de la escalabilidad del modelo para poder implementarlo en otros municipios Lagunkoia, con la intención de replicar y expandir los beneficios de un modelo de farmacia comunitario y accesible a más comunidades en Euskadi.

Lo más visto

Más información