domingo, 19 enero 2025
InicioEuskadiELA advierte que el decreto de residencias del Gobierno Vasco no mejorará las condiciones laborales ni el servicio

ELA advierte que el decreto de residencias del Gobierno Vasco no mejorará las condiciones laborales ni el servicio

El sindicato lamenta que desde el Ejecutivo no hayan contado con la participación de los agentes implicados en el sector, ni se recoja 'las reivindicaciones de las trabajadoras para terminar con la precariedad' en los centros
“La modificación del decreto de residencias del Gobierno Vasco no va a mejorar las condiciones laborales ni el servicio de las residencias de Euskadi”. Así lo advierten desde el sindicato ELA Euskal Sindikatua, señalando que las ratios “siguen sin garantizar un mínimo de tiempo por residente de dos horas, tal como ELA reivindica desde hace años, y las auxiliares de enfermería tendrán que realizar trabajos de enfermería que no les corresponden”. 

El sindicato también lamenta que desde el Ejecutivo vasco no hayan contado con la participación de los agentes implicados en el sector, ni se recoja "las reivindicaciones de las trabajadoras para terminar con la precariedad en las residencias”, señalan.

En cuanto a las ratios, ELA destaca que el borrador sigue vinculando la ratio con la jornada laboral. “Es decir, los minutos que se dedican a un residente dependen de las horas de trabajo establecidas (que en cada territorio son distintas), ya que la ratio de 0,33 que se quiere establecer para 2029 se aplicará sobre esas horas”. Por tanto, apuntan, “si las trabajadoras consiguen reducir su jornada, como ha ocurrido en Bizkaia, supone menos horas de cuidado de las y los residentes”.

Además, el decreto plantea una mejora de siete minutos en la atención directa en los grados de dependencia 0 y I, pasando de 54 a 61 minutos en 24 horas. En los grados II y III pasa de 86 a 97 minutos, “lejos del mínimo de dos horas por residente en los grados 0 y I y de tres horas en los grados II y III que ELA considera necesarias para poder ofrecer y prestar una atención adecuada”, reivindican. 

Por otro lado, el decreto actual permitía que no hubiera servicio de enfermería las 24 horas del día. Ahora, el borrador abre la puerta a que las auxiliares de enfermería realicen esa labor. “El Gobierno Vasco busca así paliar los graves problemas que tienen las empresas subcontratadas para encontrar personal de enfermería por las malas condiciones del sector”, subrayan en ELA. Desde el sindicato aseguran que las auxiliares de enfermería “no tienen que asumir responsabilidades que no les corresponden, empeorando su situación y la atención a prestar”.

Lo más visto

Más información