El Gobierno Vasco aprueba un Proyecto de Presupuestos para 2024 un 5,4% mayor que el de 2023
El consejero de economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, remarcó que la mayor partida es para el departamento de Salud, con algo más de 4.896 millones. A Políticas sociales se destinarían 10.934 millones, unos 653 más que en este año

El Consejo de Gobierno Vasco aprobó, ayer, el Proyecto de Presupuestos para 2024, que contará con algo más de 15.025 millones de euros, lo que supone, en palabras del consejero de economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, “un incremento del presupuesto global de 774 millones, es decir, un 5,4% más que el año pasado”.
Azpiazu anunció los pormenores junto al portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria; y el consejero de Educación, Jokin Bildarratz.
El departamento de Salud será el área con mayor presupuesto: 4.896,6 millones, correspondiendo el 79% de este importe a Osakidetza. A continuación, Educación y Planificación Territorial, Vivienda y Transportes son los departamentos que registran un mayor crecimiento presupuestario.
Según explicó el consejero, el presupuesto destina 10.934 millones a Políticas Sociales, 653 millones más que en 2023. Recoge también, añadió, “un firme compromiso con la igualdad de género que abarca el 19,2% de las políticas públicas, 2,2 puntos más que en 2023”.
En palabras de Azpiazu, los presupuestos pivotan sobre cuatro pilares: personas, planeta, prosperidad y autogobierno; y “son una apuesta firme por garantizar y mejorar la calidad de vida en Euskadi, potenciar su desarrollo económico y la creación de empleo”.
Se mantiene “una fuerte cuantía en inversión pública”, que supera los 2.000 millones (un 13,5% más que en 2023) y en I+D+i, con un incremento del 6,5%, por encima de los 700M€. “El presupuesto destinado a I+D+i ha crecido un 31% desde 2021”, señaló Azpiazu.
Esta semana el Gobierno Vasco registrará el Proyecto de Presupuestos en el Parlamento Vasco para después comparecer en el Parlamento del 6 al 8 de noviembre. Así, el Ejecutivo prevé aprobar los presupuestos el 22 de diciembre.
Azpiazu remarcó que trabajará para explorar posibles alianzas: “Sé que no es fácil en un año electoral recabar apoyos, pero tengo confianza que todos y todas sabremos estar a la altura de las circunstancias y Euskadi se pueda convertir en el reflejo de lo que la política debiera ser”.