Bizkaia pone en marcha el servicio de baño asistido en cinco playas
La Diputación estima que podrán ser atendidas por este servicio durante el verano unas 4.500 personas mayores o con discapacidad
El Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia ha puesto en marcha, por noveno año consecutivo, el servicio de baño asistido para personas con discapacidad Hondartza Denontzat con el que pretende extender el disfrute de las playas a toda la ciudadanía y garantizar este derecho a las personas con discapacidades o movilidad reducida.
El programa está impulsado por las entidades asociativas Bidaideak y Federación Heldu. y cuenta con la colaboración de Bilbao Bizkaia Kutxa BBK y los ayuntamientos de Getxo, Lekeitio, Plentzia, Zierbena e Ibarrangelu.
El programa se desarrollará hasta el día 31 de agosto, de forma ininterrumpida los siete días de la semana, entre las 11 y las 19 horas, en las playas de La Arena de Zierbena, Ereaga de Getxo, Plentzia, Isuntza de Lekeitio y Laida de Ibarrangelu.
La elección de estos arenales como ámbito de aplicación del servicio responde a criterios de distribución territorial, accesibilidad y demografía. En la presente edición podrán ser atendidas unas 4.500 personas, fundamentalmente, de los colectivos de personas con discapacidades y de personas mayores.
Para ello, se pondrá a disposición de estos colectivos un completo equipamiento técnico, especialmente diseñado para su uso en los arenales, así como las infraestructuras y los servicios de asistencia personal necesarios para garantizar el buen desarrollo del programa.
Asistencia global
La asistencia personal estará integrada por 21 monitores especializados, específicamente contratados para el desarrollo del Programa. Para completar la asistencia, Bidaideak coordina un servicio especial de transporte, que pondrán demandar, en el mismo punto de coordinación, tanto las personas particulares como las asociaciones o las entidades de atención a personas mayores y con discapacidad.
Cada una de las playas contará con un punto de información, dentro del arenal, desde el que se dinamizará el servicio. Es en este punto donde se podrá acceder al servicio de préstamo de las ayudas técnicas y a la asistencia personal.
El programa está impulsado por las entidades asociativas Bidaideak y Federación Heldu. y cuenta con la colaboración de Bilbao Bizkaia Kutxa BBK y los ayuntamientos de Getxo, Lekeitio, Plentzia, Zierbena e Ibarrangelu.
El programa se desarrollará hasta el día 31 de agosto, de forma ininterrumpida los siete días de la semana, entre las 11 y las 19 horas, en las playas de La Arena de Zierbena, Ereaga de Getxo, Plentzia, Isuntza de Lekeitio y Laida de Ibarrangelu.
La elección de estos arenales como ámbito de aplicación del servicio responde a criterios de distribución territorial, accesibilidad y demografía. En la presente edición podrán ser atendidas unas 4.500 personas, fundamentalmente, de los colectivos de personas con discapacidades y de personas mayores.
Para ello, se pondrá a disposición de estos colectivos un completo equipamiento técnico, especialmente diseñado para su uso en los arenales, así como las infraestructuras y los servicios de asistencia personal necesarios para garantizar el buen desarrollo del programa.
Asistencia global
La asistencia personal estará integrada por 21 monitores especializados, específicamente contratados para el desarrollo del Programa. Para completar la asistencia, Bidaideak coordina un servicio especial de transporte, que pondrán demandar, en el mismo punto de coordinación, tanto las personas particulares como las asociaciones o las entidades de atención a personas mayores y con discapacidad.
Cada una de las playas contará con un punto de información, dentro del arenal, desde el que se dinamizará el servicio. Es en este punto donde se podrá acceder al servicio de préstamo de las ayudas técnicas y a la asistencia personal.