viernes, 25 abril 2025
InicioEuskadiBilbao acoge la VII edición del Salon 'Sin barreras'

Bilbao acoge la VII edición del Salon ‘Sin barreras’

El certamen, referente en accesibilidad, tendrá lugar los días 28 y 29 de octubre en el Palacio Euskalduna y analizará la inserción laboral, las tecnologías inclusivas, el turismo accesible y el deporte adaptado
Bilbao acogerá, este viernes 28 y el sábado 29, la séptima edición del Salón ‘Sin Barreras-Oztoporik Gabe’, el certamen centrado en la accesibilidad, las personas mayores y las ayudas técnicas. 
Una treintena de empresas, entidades y administraciones mostrarán los principales avances en el ámbito de la discapacidad y la dependencia durante el evento, que han presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Bilbao el Concejal de Acción Social, Íñigo Pombo y el Coordinador del Salón, José Miguel Knörr. 
El Ayuntamiento de Bilbao apoya la celebración de estas jornadas con el fin de generar nuevos puntos de encuentro entre entidades públicas y privadas para avanzar en el ámbito de la discapacidad, la dependencia y la accesibilidad. Así como, fomentar en la Villa la igualdad de oportunidades, la búsqueda de la autonomía y la calidad de vida de todas las personas. 
Novedades y colaboradores 
La VII edición del Salón Sin Barreras-Oztoporik Gabe ofrecerá las últimas novedades tecnológicas en ámbitos como la domótica, la movilidad, los sistemas de elevación, los vehículos adaptados, ropa adaptada, ayudas técnicas, deporte adaptado, etcétera que mejoran la calidad de vida de las personas que se encuentran en situaciones de discapacidad y dependencia.
Además, se desarrollarán conferencias sobre la inserción laboral, las tecnologías inclusivas, el turismo accesible y el deporte adaptado, así como exhibiciones deportivas y bailes de salón en sillas de ruedas, entre otras actividades.
El apartado institucional contará con la presencia de los stands del Gobierno Vasco, de diferentes Ayuntamientos, y del Imserso para difundir las diferentes iniciativas públicas para estimular la inclusión social y avanzar en la igualdad de oportunidades para las personas con necesidades para disponer de autonomía personal.
En el ámbito de las asociaciones estarán la Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Bizkaia (Fekoor), la Asociación Vizcaína de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Avifes), la federación vasca de asociaciones de personas con discapacidad intelectual y de desarrollo y a sus familiares (Fevas), la asociación de lesionados medulares de Bizkaia (Bizkel), la Fundación de Síndrome Down del País Vasco, la federación vasca de asociaciones de personas sordas (Euskal-Gorrak), y la organización vasca de personas con diversidad funcional (Bidaideak).

Conferencias
El programa de conferencias se iniciará este viernes 28, a las 11 horas, con una mesa redonda con el título de “Empleo de inserción laboral para las personas con discapacidad”, y la que participarán Txema Franco, de Lantegi Batuak, María Ángeles Martínez, de FSC Inserta de la Fundación ONCE; Alfonso García, Director General del Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia; y un representante del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.
El viernes por la tarde a las 5 comenzará otra mesa redonda sobre las “Nuevas tecnologías en la discapacidad”, con la participación de Esther García, de Eneso Tecnologías y Adaptación; Jabi Odriozola de Adom Autonomía; y Raquel Moya, de Ceapat. Además, se presentarán las nuevas sillas a motor de Sunrise Medical.
El sábad, a las 11 de la mañana, se desarrollará una mesa redonda sobre el “Turismo y viajes accesibles”, con la participación de Javier Cueva, de Fekoor; Rodrigo Moreno de la agencia Travel-Xperience; Izaskun Benito de Equalitas Vitae Turismo Accesible y Nerea Melgosa, Concejala del Ayuntamiento de Vitoria, que nos presentará una charla sobre Vitoria Ciudad Accesible.
La tarde del sábado –a partir de las 17 horas– se iniciará con la mesa redonda con el título “Repensando Río”, con la presencia de Txema Alonso, de la Fundación Saiatu; y responsables de las Federaciones Vasca y Vizcaína de Deporte Adaptado. Además, está prevista la presencia de diversos deportistas paralímpicos.
Además, desde las 11 de la mañana del viernes habrá exhibiciones deportivas de baloncesto en silla, tenis de mesa, badminton y boccia. Y el sábado, a la misma hora, comenzará una exhibición de baloncesto, concurso de triples, así como de Goal Ball. Esa tarde, a las 17,30, se celebrará un desfile de moda a cargo de Amasando Bienestar, y a las 19 horas la Asociación Amimet ofrecerá baile de salón en silla ruedas.

Más información
El Salón Sin Barreras se ha consolidado como un punto de encuentro entre las personas con discapacidad y sus familiares, las administraciones que arbitran medidas y legislan, para hacer más fácil su quehacer diario, y las empresas, que con sus avances técnicos y departamentos de investigación lo hacen más fácil. El certamen, organizado por Mash Media, cuenta con el patrocinio del Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores