domingo, 16 marzo 2025
InicioEmpresaVitalia supera sus previsiones con un crecimiento del 220% en la creación de centros de día

Vitalia supera sus previsiones con un crecimiento del 220% en la creación de centros de día

La franquicia firmó 22 nuevos centros durante 2010 y ya se extiende por casi todo el país: Cataluña, Madrid, País Vasco, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares, Navarra, Galicia y Aragón
El crecimiento de Vitalia superó completamente las expectativas ya que, a comienzos de 2010, las previsiones hablaban de la firma de diez nuevos centros que verían la luz durante todo el año y, recién entrado 2011, los centros que se han firmado durante el pasado año y que abrirán sus puertas en los próximos meses ya ascienden a 22. El Método Hoffmann, registrado en la Propiedad Intelectual, y la atención especializada que ofrecen los centros de día Vitalia en el sector senior han sido nuevamente las claves del éxito en el crecimiento de la franquicia. Una notoriedad que además ha sido reconocida por la Universidad de Harvard al aceptar como Método de Caso de Éxito a Vitalia y a su gestión empresarial. La profesionalidad de los centros de día, la asistencia personalizada y su apuesta por la constante innovación fueron los pilares sobre los que sustenta este reconocimiento que recibe por primera vez una PYME española.
Otra de las bases del crecimiento de Vitalia Centros de Día es la apuesta incesante por mejorar la calidad de sus servicios. Gracias a ello, Vitalia ha creado 100 nuevos puestos de trabajo en 2010, y tiene previsto crear 200 puestos más en 2011. Además, continúa investigando e incorporando los métodos y tratamientos más avanzados que nazcan a nivel internacional, en todas las disciplinas relacionadas con los mayores. De esta manera, los centros de Vitalia siempre disponen de los más novedosos avances y técnicas para que los usuarios se encuentren, en todo momento, en las mejores manos.

Vitalia
Donde la innovación se encuentra con el cariño nace Vitalia. Una cadena de centros de día con un nuevo sistema de cuidado y atención individualizada para las personas mayores, que tiene en cuenta las áreas físicas, psíquicas, cognitivas y sociales. Es el llamado Método Hoffmann, registrado como obra científica en la propiedad intelectual. Se trata de una revolucionaria forma de trabajar con la que se han obtenido importantes logros y mejoras en la salud y en la calidad de vida de muchos mayores que padecen Alzheimer Parkinson y Hemiplejias entre otras afecciones.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información