Un pavimento seguro y confortable, adaptado a las necesidades de los mayores, obtiene el certificado Simplit

La acreditación ha sido posible después de evaluar en el IBV la adecuación del diseño del producto a las necesidades de las personas mayores, considerando aspectos relativos a su seguridad, funcionalidad y percepción.
Para realizar los ensayos de este gres porcelánico se ha contado con usuarios mayores de 65 años, activos y sin dependencia que han comprobado la seguridad y funcionalidad del producto al realizar diferentes tareas durante la evaluación. Las principales ventajas que han destacado son que es un pavimento seguro y que no resbala, reduciéndose el riesgo de caídas.
La empresa TAU ha trabajado junto con el Instituto de Biomecánica en el desarrollo de los productos CIVIS’AGORA y CIVIS’CARE. Se han obtenido criterios de diseño de pavimentos adaptados desde el punto de vista funcional y emocional, a través de datos biomecánicos y de la percepción de estos grupos de población, pasando safisfactoriamente la evaluación.
“La percepción que tiene el usuario es un aspecto muy importante en este tipo de productos ya que un pavimento no solo tiene que ser seguro sino parecerlo. En este caso, son suelos mates, que no reflejan y las personas mayores caminan más seguras sobre ellos”, explica la directora de Personas Mayores y Atención a la Dependencia del IBV, Rakel Poveda.
Con la obtención del certificado para estos pavimentos, la empresa TAU Cerámica se suma a la iniciativa SIMPLIT, el primer certificado de productos con diseño basado en las personas mayores. SIMPLIT persigue un doble objetivo: dar respuesta a las empresas interesadas en este colectivo cada vez más exigente y, al mismo tiempo, garantizar que estos productos tienen en cuenta las necesidades y preferencias del consumidor de todas las edades.
Las personas mayores representan el 17% de la población y las previsiones del Instituto Nacional de Estadística (INE) apuntan a que en 2050 el 30,8% de los españoles superará la edad de 65 años.
Al comprar un producto el consumidor mayor se pregunta si es tan usable como le cuentan, si se adapta a sus necesidades y qué garantías tiene de que eso es así. Para dar respuesta a estas preguntas nace Simplit, una iniciativa de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España y del Instituto de Biomecánica en colaboración con Aenor.
Facilitar la lectura de las instrucciones de los electrodomésticos o la destreza en el uso de nuevas tecnologías; adecuar el mobiliario teniendo en cuenta la regulación de altura y profundidad de armarios y estantes, o mejorar la disposición de las superficies de trabajo en la cocina, son algunos ejemplos de aplicación del diseño basado en las personas mayores en productos y entornos de la vida diaria.
Usuarios y empresas disponen de un sitio web (www.simplit.es) donde se recogen las novedades relacionadas con la iniciativa Simplit y pueden solicitar información para la evaluación de sus productos.