lunes, 5 mayo 2025
InicioEmpresaSuara presenta un proyecto de realidad inmersiva en la atención

Suara presenta un proyecto de realidad inmersiva en la atención

En el pasado Mobile World Congress de Barcelona, la cooperativa anunció un espacio que se encuentra en el Social Digital Lab y que permite experimentar y realizar talleres piloto de terapia inmersiva bajo entornos virtuales
Suara Cooperativa presentó, la semana pasada, su proyecto de introducción de la realidad inmersiva en la atención a las personas, en el stand de la Fundación Mobile World Capital durante el Mobile World Congress de Barcelona.

La entidad, de la mano de su directora de Marketing y Comunicación, Dunia Roselló, anunció esta iniciativa en colaboración con el startup catalana Broomx Technologies. Concretamente, la presentación tuvo lugar en la Mesa de Entidades del Tercer Sector Social de Cataluña, que celebró un año más una jornada de actividades en la feria tecnológica, a través de su proyecto m4Social, en colaboración con el European Social Network (ESN).

Se trata de un espacio que se encuentra en el Social Digital Lab de Suara y que permite experimentar y realizar talleres piloto de terapia inmersiva bajo entornos virtuales, que ofrecen muchas posibilidades de uso en el cuidado y bienestar de las personas, tanto trabajadoras como las atendidas.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Paralelamente a este proyecto, la cooperativa está inmersa en el desarrollo de la transformación digital del modelo de atención al hogar, las personas mayores y sus familias. Una iniciativa que Suara está llevando a cabo en el marco de los Proyectos Singulars, impulsados por la Dirección General de Economia Social y Solidaria, el Tercer Sector y las Cooperativas, del Departamento de empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya.

En un contexto en el que la tecnología es la puerta de acceso a muchos derechos esenciales, y teniendo en cuenta que todavía hay un 21% de los hogares españoles que no cuentan con acceso a Internet –5,5 millones de personas–, se dieron a conocer iniciativas, tanto de las entidades sociales como de las Administraciones públicas, que quieren reducir esta brecha digital, sobre todo en el acceso a los servicios sociales, así como mejorar la atención y el bienestar de las personas, en especial de lectivos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores