Ship2B Ventures lanza un fondo de impacto social con un primer cierre d 65 millones de euros
Equipo de Ship2B Ventures.
La gestora Ship2B Ventures ha anunciado, recientemente, el lanzamiento de BSocial Impact Fund II, el mayor fondo de venture capital de impacto social en España, con un tamaño objetivo de 80 millones de euros. Con un primer cierre de 65 millones, la gestora supera los 120 millones de euros bajo gestión.
El nuevo vehículo está destinado a invertir en las startup que mejoren la calidad de vida de colectivos vulnerables y de personas mayores, o contribuyan a la descarbonización de sectores industriales clave y a la regeneración de ecosistemas.
La estrategia de Ship2B Ventures se basa en un triple retorno: social, medioambiental y financiero. La gestora tiene como uno de sus objetivos principales maximizar el potencial económico y retorno al inversor. En este sentido, su fondo anterior, BSocial Impact Fund I, alcanzó su hard cap de 55 millones de euros y cuenta con un portafolio de más de 30 compañías, con casos de éxito como Qida, Ocean Ecostructures y 011H, entre otros, que están obteniendo excelentes tasas de crecimiento.
Este primer cierre del nuevo vehículo ha contado de nuevo con el apoyo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), primer inversor de la gestora, Axis (Grupo ICO) y Banco Sabadell, principal inversor privado en el BSIF I y que ha sido un inversor clave para Ship2B Ventures. Además, se suman nuevos inversores como VidaCaixa, Institut Català de Finances (ICF), y varias family offices referentes en el mercado español. También se prevé incorporar próximamente a Cofides, así como el Ayuntamiento de Barcelona, que lo haría a través de su nuevo fondo Barcelona Investment Fund (BIF).
La inversión del FEI se realiza gracias a InvestEU, el programa de la Unión Europea destinado a movilizar inversiones por valor de más de 372.000 millones de euros hasta 2027, y más concretamente a su producto de Social Impact Equity.
El lanzamiento de este nuevo fondo se enmarca en la XII edición del Ship2B Impact Forum, que se celebró los días 17 y 18 de noviembre, en Barcelona. El certamen reunió a más de 500 líderes de negocios, finanzas, filantropía y Administración pública para analizar y abordar los grandes retos sociales y medioambientales.
