SARquavitae continúa su crecimiento con la apertura de un nuevo centro residencial en Andorra
El nuevo centro contribuirá a satisfacer las necesidades de atención sociosanitaria especializada
SARquavitae abre su primer centro residencial en Andorra, SARquavitae Salita. El centro ofertará 148 plazas residenciales y 20 plazas de centro de día y empleará a unas 80 personas. La empresa andorrana Molines Patrimonis, propietaria del inmueble, ha invertido diez millones de euros en la construcción de esta residencia, que contribuirá a cubrir las necesidades de atención sociosanitaria especializada y de calidad de la población andorrana.
SARquavitae Salita nace con la vocación de ser referente en la atención sociosanitaria en el Principado de Andorra. El centro andorrano implantará el modelo de atención centrado en la persona de SARquavitae, en el que cada residente recibe los cuidados y las atenciones que necesita en unas instalaciones cuidadas al detalle para proveer del máximo confort a los usuarios. Ofrece servicio médico, de enfermería, fisioterapia, terapias especiales, atención gerontológica, especializada según el perfil de la persona, actividades de tiempo libre, terapia ocupacional e incluso menús personalizados con dietas específicas.
El Director General de Desarrollo de Negocio y Áreas de Soporte, Andreu Huguet, considera que la puesta en marcha de este nuevo centro “forma parte del plan de crecimiento de la empresa, en este caso fuera del territorio español, y refuerza la vocación de liderazgo de SARquavitae en la atención sociosanitaria de calidad”. A finales de julio, la compañía llegó a un acuerdo con OHL para la compra de Novaire y de sus once centros residenciales en la Comunidad Valenciana que suman 1.540 plazas residenciales y 339 de centros de día.
El centro, emplazado en una zona emblemática de Andorra la Vella, junto al Centro Termal Caldea, cuenta con espacios abiertos y luminosos para garantizar una estancia cómoda y agradable a sus residentes. Igual que todos los centros residenciales de SARquavitae, el centro Salita ofrece atención personalizada a todos los residentes y usuarios, con unidades de convivencia diferenciadas según su tipo de dependencia y con unidades especializadas en enfermedades como el Alzheimer, las grandes discapacidades, la atención al final de la vida o para periodos de convalecencia y rehabilitación.
La calidad asistencial del centro y la personalización de los servicios requiere de un personal numeroso y cualificado. Por ello, se crearán 80 nuevos puestos de trabajo directos con la apertura de este centro en Andorra, que será el primero de la compañía fuera del estado español.
SARquavitae Salita nace con la vocación de ser referente en la atención sociosanitaria en el Principado de Andorra. El centro andorrano implantará el modelo de atención centrado en la persona de SARquavitae, en el que cada residente recibe los cuidados y las atenciones que necesita en unas instalaciones cuidadas al detalle para proveer del máximo confort a los usuarios. Ofrece servicio médico, de enfermería, fisioterapia, terapias especiales, atención gerontológica, especializada según el perfil de la persona, actividades de tiempo libre, terapia ocupacional e incluso menús personalizados con dietas específicas.
El Director General de Desarrollo de Negocio y Áreas de Soporte, Andreu Huguet, considera que la puesta en marcha de este nuevo centro “forma parte del plan de crecimiento de la empresa, en este caso fuera del territorio español, y refuerza la vocación de liderazgo de SARquavitae en la atención sociosanitaria de calidad”. A finales de julio, la compañía llegó a un acuerdo con OHL para la compra de Novaire y de sus once centros residenciales en la Comunidad Valenciana que suman 1.540 plazas residenciales y 339 de centros de día.
El centro, emplazado en una zona emblemática de Andorra la Vella, junto al Centro Termal Caldea, cuenta con espacios abiertos y luminosos para garantizar una estancia cómoda y agradable a sus residentes. Igual que todos los centros residenciales de SARquavitae, el centro Salita ofrece atención personalizada a todos los residentes y usuarios, con unidades de convivencia diferenciadas según su tipo de dependencia y con unidades especializadas en enfermedades como el Alzheimer, las grandes discapacidades, la atención al final de la vida o para periodos de convalecencia y rehabilitación.
La calidad asistencial del centro y la personalización de los servicios requiere de un personal numeroso y cualificado. Por ello, se crearán 80 nuevos puestos de trabajo directos con la apertura de este centro en Andorra, que será el primero de la compañía fuera del estado español.