Sanofi nombra a Raquel Tapia como nueva directora general de la compañía en España
La entidad también anunció que Shirley Gil pasa a ocupar el cargo como directora general Sanofi General Medicines para España y Portugal

Sanofi en España nombró, ayer, a Raquel Tapia como nueva directora general de la entidad, reemplazando a Margarita López, quien decidió jubilarse tras 40 años de carrera, 20 de ellos en Sanofi.
Tapia, con una dilatada carrera nacional e internacional en el sector, mantiene a su vez la dirección general de Sanofi Specialty Care, a la que se incorporó en octubre de 2020. En su nuevo rol, será responsable de liderar la agenda estratégica de la compañía en España, con especial foco “en reforzar la posición de Sanofi como referencia en el ámbito de la salud, tanto a nivel de áreas terapéuticas, I+D, presencia industrial, digitalización y empleabilidad”, aseguran desde la entidad.
Sanofi emplea actualmente a alrededor de 1.400 personas en España, de las cuáles 400 forman parte de un hub digital mundial basado en Barcelona. Además, ha invertido alrededor de 190 millones de euros en I+D en los últimos cinco años (50 millones de euros solamente en 2022).
El centro industrial de Riells i Viabrea, con más de 50 años de actividad, emplea a 300 personas y produce 72 millones de unidades al año (80 fórmulas distintas) para 20 patologías diferentes, exportando el 94% del volumen producido a más de 120 países del mundo.
La nueva directora general aseguró que quiere “liderar esta nueva etapa con pasión, determinación y foco en las personas, tanto los pacientes a los que servimos, como a nuestro magnífico equipo profesional”. Además, Tapia incidió en que “España es muy importante para Sanofi, como lo demuestra la presencia de un hub mundial en el ámbito digital, además de todos nuestros equipos locales. Mi ambición es trabajar para que esa relevancia crezca y la apuesta del grupo se mantenga”.
OTROS NOMBRAMIENTOS
Por otro lado, Shirley Gil ha sido nombrada directora general Sanofi General Medicines para España y Portugal, substituyendo también a Margarita López. Tras una exitosa carrera en Novartis, donde ocupó posiciones de responsabilidad en diferentes países y regiones, asume este cargo de esta área estratégica, que incluye un amplio portfolio de productos y servicios en el ámbito de la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y los trasplantes, entre otros.
Para Gil, esta nueva etapa para Sanofi es “un reto importante que nos va a permitir ser referente en innovación, siendo más eficaces en ayudar a los profesionales sanitarios y a los pacientes que servimos, así como continuar desarrollando nuestro equipo y el talento en Iberia”.
Estos cambios se unen a dos recientes promociones internas. Heidi Van De Woestyne fue nombrada responsable de People&Culture, reemplazado a Carme Jordà. Asimismo, Fernando Herrero se convierte en CFO, substituyendo a Mónica Agüera. Tanto Jordà como Agüera asumieron otras responsabilidades internacionales dentro de la compañía.