Sanitas Residencial ya tiene 40 especialistas en la atención a personas con demencia

El eje fundamental del programa es desarrollar cuidados centrados en la persona, humanizando la atención y personalizando la asistencia dentro de cada residencia. En sólo 12 meses, el proyecto ha mejorado las condiciones de vida de las personas que sufren demencia a través de la adaptación del entorno de cada paciente; teniendo en cuenta su historia personal y preferencias. Además, se han llevado a cabo acciones concretas entre las que destacan cambios en los hábitos alimentarios o nuevas técnicas de higiene personalizada que hacen más fácil y cómoda la estancia de los residentes.
Sanitas Residencial considera que la calidad de sus servicios está determinada por los profesionales que trabajan en sus centros. Así, con este programa, la compañía crea la figura del Demencia Champion: escogidos entre los técnicos de la residencia como los referentes para transmitir y ayudar a todo el equipo del centro en las nuevas prácticas de actuación. Ellos actúan como vínculo entre cada una de las 40 residencias, los cuidadores y los residentes.
Daniel Valle, jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Residencial, asegura que con este proyecto “las condiciones de vida de las personas con demencia mejoran gracias a un servicio más personalizado y a una mayor participación de los familiares en la toma de decisiones”.
Todas las residencias cuentan actualmente con un Demencia Champion. En reconocimiento a su labor, Sanitas Residencial entregó ayer a cada uno de ellos diplomas que acreditan su esfuerzo y dedicación. El acto, que tuvo lugar en el hotel Velada de Madrid, contó con la presencia de los directores de las residencias de la compañía, del comité de dirección de Sanitas Residencial y de Rubén Muñiz, Presidente de la Fundación María Wolff -organización dedicada a la promoción de la investigación de terapias no farmacológicas de las demencias-.