Sanitas lanza ‘Mente Sana’, un complemento para el cuidado del bienestar emocional
El producto establece cinco categorías para el cuidado en distintos ámbitos como el bienestar familiar, individual, la psicología deportiva, la gestión de enfermedades o la categoría senior enfocada a un envejecimiento activo

Sanitas lanza 'Mente Sana', un producto exclusivo enfocado a la salud de las emociones que se centra en el alto impacto que produce en las personas conocer, entender, cuidar la mente y gestionar las emociones. Se trata, explican desde la entidad, "de un complemento en el mercado que incluye acceso a un equipo de psicólogos especializados, sin límite de sesiones, con programas protocolizados, y con la opción de acceder a ayuda profesional personalizada a través de teléfono o videoconsulta".
Según señaló Ine Snater, directora comercial y de producto de Sanitas Seguros, tras la crisis generada por la Covid-19, "se observa una preocupación creciente entre la población por el bienestar emocional" y 'Mente Sana' "es un producto en el que llevamos trabajando un tiempo en la compañía, convencidos de la importancia que tiene sobre la salud general el bienestar emocional, y que en la situación actual tiene más sentido que nunca”.
'Mente Sana' establece cinco categorías para el cuidado de la mente en distintos ámbitos y situaciones personales como el bienestar familiar, bienestar individual, psicología deportiva, gestión de enfermedades o la categoría senior enfocada a un envejecimiento activo y cuidado de la mente en el mayor.
Las diferentes categorías se centran en situaciones como la vida en pareja, la gestión del estrés y la ansiedad, mindfulness, la gestión de la enfermedad y del duelo o enfrentamiento a situaciones traumáticas y el apoyo a los mayores para un envejecimiento activo, entre otras. Además, 'Mente Sana' incorpora todas las ventajas digitales con las que cuenta la compañía como videoconsulta con especialistas y urgencias 24 horas, planes de salud personalizados y exclusivos, envío de medicamentos, o fisioterapeuta a domicilio.
ESTUDIO SANITAS
Según los datos del estudio de Sanitas sobre el bienestar emocional durante el confinamiento, el 8% de los españoles requerirá de ayuda profesional para gestionar las consecuencias emocionales derivadas de esta situación. El estudio analiza la importancia que la población da al cuidado de la salud mental y cómo ha afectado la situación de confinamiento a su bienestar emocional.
Durante el estado de alarma, las videoconsultas de psicología se han multiplicado por 13. En febrero se registraban 440 consultas digitales mientras que en mayo se superaban las 6.100 videoconsultas. La situación ha generado situaciones de estrés y ansiedad derivados del miedo, la preocupación por los familiares y la imposibilidad de visitar a seres queridos.
Casi la mitad de los encuestados considera que el confinamiento ha sido muy duro a nivel emocional, pero tan solo un 3% afirma haber recurrido a ayuda profesional, y un 10% declara arrepentirse por no haber solicitado esta ayuda. El estado de alarma ha sido más duro emocionalmente para las mujeres, las personas jóvenes hasta 35 años, y aquellos que han necesitado ayuda psicológica en el pasado.
El estudio de Sanitas también revela que la preocupación por el bienestar emocional ha aumentado en la población. Casi la mitad de los encuestados considera que la salud mental es igual de importante que la física, y dos de cada diez afirman que el bienestar emocional es incluso más importante que el resto de la salud. A pesar de ello, los mayores de 50 años son el sector de la población más reticente a pedir ayuda psicológica.