martes, 25 marzo 2025
InicioEmpresaSanitas compra el hospital barcelonés CIMA

Sanitas compra el hospital barcelonés CIMA

La compra responde a la necesidad de ofertar hospitales y centros médicos propios, algo esencial para expandir y consolidar la presencia en Catalunya, el segundo mayor mercado de Sanitas y el de mayor potencial de crecimiento
Sanitas ha firmado  la adquisición del Centro Internacional de Medicina Avanzada (CIMA), un hospital situado en Barcelona, por 21 millones de euros. Con esta operación, la compañía aumenta sensiblemente su capacidad asistencial en hospitales propios en la capital catalana. En estos momentos, Sanitas cuenta con 10 centros multiespecialidad y dentales en Catalunya. CIMA será su primer hospital en la ciudad. Además, Sanitas Residencial cuenta con 12 residencias para mayores en esta comunidad autónoma.
El hospital CIMA abrió en 2003 y está situado en la zona de Sarriá-Pedralbes. Este centro médico será el mejor complemento para la actual red de centros médicos propios en Barcelona. Y, junto con la red de hospitales concertados de Sanitas, proporcionará una combinación de oferta asistencial excelente. Al cuadro médico de Sanitas en Catalunya pertenecen los mejores centros privados, como los hospitales Dexeus, Teknon o Quirón, entre otros. La libertad de elección para los clientes se mantendrá, como en el modelo de Madrid, donde la extensa red de centros concertados y los dos hospitales de la compañía (La Moraleja y La Zarzuela), junto con los centros multiespecialidad y dentales, dan acceso a la mejor oferta asistencial privada.
CIMA será el primer hospital para los clientes de la compañía que se ubica fuera de Madrid. Se trata de un hospital general, con puerta de Urgencias y UCI, de 48 habitaciones, que ofrece los servicios de 150 médicos.
Sanitas tiene previsto invertir  cinco millones de euros en reformas, instalaciones, equipamiento médico y sistemas de información para el hospital CIMA. Sumados al precio de compra del hospital, en los cuatro primeros años la inversión total en CIMA ascenderá a 26 millones de euros. Se dotará de importantes recursos a todas las áreas médicas y quirúrgicas, para adaptar el centro al modelo asistencial de Sanitas.
 
El mercado catalán, clave
Sanitas, gracias a la integración vertical de su negocio, ofrece servicios completos de salud difíciles de replicar: aseguramiento; gestión integral de la salud, que incluye también la prevención, la gestión de los pacientes crónicos o la medicina del bienestar y la salud en el lugar de trabajo; oferta asistencial en hospitales y centros de atención primaria y especializada propios; así como una vasta red de residencias para personas mayores (41) a través de Sanitas Residencial, con sede en Catalunya.
En conjunto, la presencia de Sanitas en el mercado catalán ha ido incrementándose, hasta lograr una cuota de mercado de seguros de salud que supera el 12%. El volumen de primas de Sanitas en Catalunya ascendió a 162,3 millones de euros en 2010. De este total, 136,8 millones de euros correspondieron a Barcelona.
Catalunya es el segundo mayor mercado de Sanitas, por detrás sólo de Madrid-zona centro. Y en el mercado catalán, Sanitas es la segunda mayor compañía, tanto por volumen de primas como por número de asegurados (245.073 clientes, según la Memoria de compañías aseguradoras publicada por la Generalitat de Catalunya correspondiente a 2010).
Según las previsiones de Sanitas, la compra de CIMA va a resultar decisiva para impulsar el negocio de la aseguradora, porque permitirá atraer 55.500 nuevos clientes, hasta superar el listón de los 300.000 clientes en el plazo de seis años.
A esa posición de liderazgo en seguros de la compañía y de la apuesta por expandir aún más su huella en Catalunya, hay que añadir que Sanitas agrupa aquí el segundo polo de infraestructuras sanitarias más grande de su cartera: 10 centros médicos multiespecialidad (4) y dentales (6), y ahora CIMA.
 
Son: Milenium Centro Médico Balmes, Milenium Centro Médico Iradier, Milenium Centro Médico Robresa y Milenium Centro Médico Tarragona. Además, ofrece 6  Milenium Dental: Milenium Dental Centro Balmes, Milenium Dental Centro Iradier, Milenium Dental Centro Santa Eulália, Milenium Dental Centro Diagonal y Milenium Dental Centro Provença y Milenium Dental Tarragona.
Por otro lado, en Catalunya Sanitas cuenta con 12 de las 41 residencias para mayores que tiene en todo el país. El catalán es su mayor mercado y en Barcelona tiene su sede social la empresa que gestiona este negocio, Sanitas Residencial. Iñaki Ereño, consejero delegado de la compañía, asegura que “crecer y consolidar nuestra oferta integral de servicios de salud en Catalunya es estratégico para Sanitas. Comprar CIMA responde al convencimiento de que la provisión propia, es decir, la oferta de hospitales y centros médicos propios, es esencial para expandir nuestro negocio aquí”.
 
Segundo grupo hospitalario del mercado español
Con esta operación, Sanitas Hospitales estima que se convierte en el segundo grupo hospitalario del país. Cuenta con 70 centros médicos y hospitales, en los que gestiona 1.584 empleados y factura anualmente 179,3 millones de euros (2010). En sus hospitales y centros médicos propios acumula un nivel asistencial de 703.043 consultas y casi 43.676 intervenciones anuales, según datos de cierre de 2010.
A la facturación de los hospitales propios de Sanitas hay que añadir 127,7 millones de euros correspondientes al volumen de negocio que genera el Hospital de Manises, el hospital público que Sanitas Hospitales gestiona para la Generalitat Valenciana, con 1.517 empleados, una población cubierta de 194.000 habitantes, y hasta 20 centros de atención primaria en el Departamento de Salud de L’Horta Manises. Este departamento de salud incluye también la población de la localidad de Mislata y la gestión del antiguo Hospital Militar de Mislata.
En total, los ingresos derivados de las operaciones de Sanitas Hospitales ascendieron a 307 millones de euros en 2010 y 3.101 empleados. A partir de la compra, a esta cifra se añadirán los ingresos de CIMA y los 147 empleados que tiene en la actualidad. Las previsiones para 2011 apuntan a que el volumen de ingresos por operaciones de Sanitas Hospitales alcanzará 346 millones de euros

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información