lunes, 31 marzo 2025
InicioEmpresaROVI prevé duplicar sus ventas del negocio de fabricación a terceros para 2030

ROVI prevé duplicar sus ventas del negocio de fabricación a terceros para 2030

El laboratorio farmacéutico ha aportado información sobre su desempeño financiero, su estrategia a largo plazo y sus perspectivas de crecimiento para los próximos seis años. En términos de EBITDA, espera un crecimiento de entre 2,5 y 2,8 veces en los próximos cinco años

ROVI espera alcanzar, en 2030, un crecimiento de sus ingresos de entre 1,5 y 1,8 veces con respecto a 2024, impulsado principalmente por su negocio de fabricación a terceros (CDMO), el cual prevé duplicar sus ventas hasta los cerca de 700 millones de euros. Así, lo han comunicado desde el laboratorio farmacéutico, hoy, en su Capital Markets Day, en el que han aportado información sobre su desempeño financiero, su estrategia a largo plazo y sus perspectivas de crecimiento para los próximos seis años.

En términos de EBITDA antes de los gastos de investigación y desarrollo, ROVI espera un crecimiento de entre 2,5 y 2,8 veces con respecto a 2024, lo que supone una horquilla entre 583 millones y 653 millones de euros en 2030.

Estas perspectivas se enmarcan en el crecimiento potencial del mercado de fabricación a terceros (CDMO), que se ve favorecido por el actual desequilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado farmacéutico, sumado al aumento de productos innovadores y de biosimilares que lideran la expansión del sector de inyectables. A nivel mundial, los inyectables representan más del 70% de todos los fármacos, ya que suponen la ruta más rápida en la administración de medicamentos.

“A finales de 2026, una vez tengamos instalada toda nuestra capacidad, nuestro negocio de CDMO será uno de los líderes mundiales en términos de capacidad para fabricar inyectables de alto valor añadido en múltiples formatos. Se trata de un negocio muy atractivo con una sólida estrategia de crecimiento”, ha declarado Juan López-Belmonte Encina, Presidente y Consejero Delegado (CEO) de ROVI. “Desde el año 2022, nuestro negocio de CDMO no solo ha duplicado su capacidad, sino que, además, ha logrado la aprobación por parte de la FDA de todas sus plantas de fabricación a terceros, lo cual es un punto de inflexión para ROVI”, ha añadido.

Por otra parte, ROVI ha demostrado su excelente trayectoria en España en la distribución de medicamentos bajo licencia, con más de 20 productos lanzados en los últimos 15 años, y trabaja para alcanzar nuevos acuerdos para la comercialización conjunta de productos en Europa.

A su vez, la Compañía sigue avanzando en el campo de la inteligencia artificial con la adquisición mayoritaria de CellsIA, una empresa pionera dedicada al desarrollo de soluciones de diagnóstico asistido en el ámbito de la anatomía patológica.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información