Reorganización del Grupo La Caixa

El presidente de “la Caixa”, Isidro Fainé, señaló durante su intervención ante la Asamblea que “hoy es una fecha especialmente significativa. Creo sinceramente que no exagero si les digo que esta Asamblea General, que tengo el honor de presidir, marca un hito trascendental en la historia de “la Caixa”.
Un hito comparable, subrayó Fainé, “con la asamblea fundacional, de hace más de 100 años, o con la que aprobó la fusión con Caixa de Barcelona, hace más de 20 años, y que supuso nuestro salto definitivo para convertirnos de forma indiscutible como la primera entidad de ahorros de toda España”.
Asimismo, Isidro Fainé destacó que “con esta reorganización “la Caixa” mantiene su modelo, el modelo que precisamente nos hace distintos a todos los demás, el modelo basado en una estructura transparente y eficaz de Gobierno Corporativo, la actividad financiera, la actividad empresarial y la Obra Social”.
Respecto a la creación de CaixaBank, Isidro Fainé explicó que tendrá la misma filosofía que “la Caixa”, “permitirá mantener la marca y la vocación de servicio al cliente, dar oportunidades a los empleados, acceder al mercado para alcanzar una capitalización adecuada y potenciar la Obra Social”. Y recordó que los cinco pilares fundamentales que preserva el modelo de “la Caixa”: los valores esenciales de la entidad; el sentido de la anticipación; el capitalismo social; el trabajo en equipo; y la ilusión”.
Para finalizar, el presidente de “la Caixa”, Isidro Fainé, ha concluido su intervención con una reflexión de presente, pasado y futuro: “No queremos ser prisioneros de las circunstancias ni ir a remolque de los acontecimientos. Nosotros hemos elegido el camino del riesgo creativo, tomando decisiones que consolidan nuestra institución, mantienen nuestra autonomía y reafirman la esencia de nuestra manera de ser”.
Compromiso con la Obra Social con un presupuesto de 500 millones para 2011
La Asamblea también aprobó las Cuentas Anuales y los Informes de Gestión del ejercicio 2010, tanto individuales como consolidados, así como la gestión del Consejo de Administración y la aplicación de resultados. Asimismo, la Asamblea aprobó la Memoria y los Estados Financieros de la Obra Social referidos a 2010, y el presupuesto de 2011, que asciende, nuevamente, a 500 millones de euros, pese a la coyuntura económica desfavorable. Durante 2010, la Obra Social centró sus principales esfuerzos en algunas de las cuestiones que más preocupan a los ciudadanos: la lucha contra la exclusión social, prestando una especial atención a la pobreza infantil; el fomento del empleo entre colectivos con dificultades; la atención integral a personas con enfermedades avanzadas; y la integración y participación social de las personas mayores y su envejecimiento activo.