Qida obtiene una facturación de 40 millones de euros en 2022 y sigue creciendo
La compañía de atención domiciliaria atendió en sus viviendas a más de 3.500 familias durante el año pasado, siendo Catalunya, la Comunidad de Madrid, Euskadi y Navarra las principales regiones en las que opera
La empresa de atención domiciliaria Qida está en pleno crecimiento. A cierre del ejercicio 2022, la compañía obtuvo una facturación bruta de 40 millones de euros, lo que supone haber multiplicado su tamaño por 2,5 respecto al año anterior.
En un contexto en el que la atención domiciliaria está en auge por el creciente envejecimiento de la población en España, Qida atendió en sus viviendas a más de 3.500 familias durante el 2022, siendo Catalunya, la Comunidad de Madrid, Euskadi y Navarra las principales regiones en las que opera. Desde sus inicios (2018), suman ya más de 7.500 familias atendidas.
Actualmente, un equipo de 150 profesionales forman parte de la compañía. Este equipo está compuesto por un mix de profesionales para ofrecer una atención individualizada y personalizada. Por otro lado, Qida destaca por su modelo basado en la colaboración entre el sistema público y privado de sanidad y social en España. Actualmente, la compañía mantiene una relación con más de 300 profesionales sociosanitarios.
Durante el 2022, el equipo directivo estuvo reforzado con la incorporación de Marga Maldonado como responsable para el área de cuidadores en Qida y quien ocupó con anterioridad el cargo de Dirección del Área de Talento en Sopra Steria. En segundo lugar, Roel Spee como responsable de marketing en Qida y ex responsable de soluciones de marketing en Facebook en Dublín. Y, finalmente, Jose Carol como responsable de Business Development en Qida y ex Director de BStartup10 y ex Director Operativo de BStartup.
Para Oriol Fuertes, CEO y Fundador de Qida, “estamos muy contentos de los resultados obtenidos, manteniendo nuestro compromiso con mejorar la calidad de vida de las personas mayores o dependientes en sus hogares y apostando por una atención domiciliaria sociosanitaria integrada, que da respuesta a las necesidades actuales y futuras de la población”.
ACUERDOS Y PERSPECTIVAS
Durante el 2022, Qida y la ONCE firmaron un acuerdo de colaboración con el fin de mejorar la calidad de vida de afiliados y trabajadores de la ONCE, así como de sus familiares directos, para obtener condiciones ventajosas a los servicios de atención domiciliaria prestados por Qida. Este acuerdo se suma a los ya existentes con compañías como DKV, ‘Adeslas es más’ y un grupo hospitalario líder privado.
Desde su fundación, Qida ha conseguido casi cinco millones de euros en financiación privada. Actualmente, cuenta con tres de los mayores fondos de impacto social de España: Creas, Ship2B y Fondo Bolsa Social; así como el soporte de Banco Sabadell a través de su programa BStart-up.
En cuanto a perspectivas para el 2023, Fuertes afirma “seguir creciendo en otras ciudades españolas con el objetivo de continuar expandiendo nuestros servicios y poder ayudar a que más personas vivan mejor en sus casas”.
Además, destaca “la importancia de mantener la calidad en los servicios, con un seguimiento experto y continuado, acompañando y asesorando en todo momento a la persona cuidada y familia, con una valoración integral social y sanitaria. Y, por supuesto, garantizando la calidad de los profesionales del cuidado seleccionados”.
