Pulsera de emergencia para personas mayores: tranquilidad tanto fuera como dentro de casa
Las pulseras de emergencias para personas mayores ayuda a que estas sean mucho más independientes y puedan hacer su vida con normalidad en su domicilio

Es una realidad, a medida que vamos envejeciendo somos más propensos a desarrollar lesiones graves. Según los datos, una persona mayor visita una media de 11 veces una sala de emergencia por una lesión y 19 por derrames cerebrales, dificultades respiratorias, ataques cardíacos o complicaciones físicas. Estos datos indican que es necesario contar con una pulsera de emergencia para personas mayores, a partir de ciertas edades y más si viven solas.
Los familiares, en muchas ocasiones, no siempre pueden estar ahí para ayudar y proteger a las personas mayores, aunque contando con una pulsera de emergencia se puede monitorear los movimientos del usuario para prevenir accidentes y detectar anomalías rápidamente.
¿QUÉ ES UNA PULSERA DE EMERGENCIA PARA PERSONAS MAYORES?
Las pulseras de emergencia para mayores reducen las preocupaciones de familiares, usuarios y cuidadores. Contando con un sistema de alerta, son capaces de seguir las actividades diarias, proporcionar recordatorios de medicamentos y realizar rastreos por GPS. Aunque la tarea más importante que tiene es la de avisar a tiempo real cualquier tipo de emergencia o complicación.
A continuación, te contamos las ventajas que puede ofrecer la pulsera de emergencia:
- Tranquilidad. Tanto para quien lo usa como para la familia, al saber que estará siempre acompañado y atendido por profesionales, aunque sea en remoto.
- Seguridad. La persona mayor estará monitoreado 24 horas al día durante 365 días al año.
- Respuesta rápida. Ante necesidades vitales al movilizar los recursos necesarios gracias a los datos de salud o personales facilitados.
- Protección constante. Ya sea dentro como fuera de casa, independientemente de la edad o situación personal.
Independencia a la hora de estar en el domicilio o fuera de él.
¿EN QUÉ CASOS ES BUENO CONTRATAR UNA PULSERA DE EMERGENCIA?
Cuando escuchamos hablar de las pulseras de emergencia, siempre imaginamos a pacientes que no pueden levantarse por sí mismos, pero la realidad no es esta. Es cierto que es beneficioso en estos casos, pero también lo pueden utilizar mayores que desean mantener su independencia y confianza.
-Si viven solos. Muchas personas escogen envejecer en casa en lugar de acudir a una residencia. Es cierto que vivir solo tiene múltiples ventajas, pero también aparece el riesgo de lesión y que no haya nadie cerca que proporcione ayuda.
-Tener alguna afección crónica. Gran parte de las afecciones crónicas pueden debilitar y aumentar así el riesgo de caídas y lesiones. En este sentido, una pulsera de emergencia ayuda a sentirnos más seguros.
-Ayuda rápida. El tiempo es esencial en una situación de emergencia y que una situación puede empeorar en segundos. Por ello, es vital alertar sobre un peligro lo más rápido posible.
-Recordatorios de medicamentos. Las pulseras de emergencia pueden ayudar a prevenir necesidades médicas como es el recordatorio de medicamentos.
¿QUÉ SERVICIOS INCLUYE LA PULSERA?
Además de la llamada de emergencia que puede realizar la pulsera SOS, también pueden ofrecer servicios adicionales, algunos de ellos son:
Avisos de caídas. El dispositivo puede detectar que la persona ha sufrido una caída y, en ese caso, activará el botón de auxilio.
Aviso de inactividad. Si el dispositivo no se utiliza en 48 horas, se produce un aviso automático a los contactos dados por el usuario.
Geolocalización. Nos ayuda a saber dónde se encuentra la persona mayor en todo momento. También ayuda a determinar la zona de seguridad alrededor de la vivienda y, en caso de que se pierda, se activa un aviso automático.
Llamadas gratuitas. Algunos pulsadores disponen de teclas adicionales de marcado rápido donde se registran los teléfonos de familiares. El usuario puede llamar de forma gratuita a estos familiares en cualquier momento.
Como hemos visto, contar con una pulsera de emergencia para personas mayores supone una gran ventaja para ayudar y conseguir tranquilidad tanto fuera como dentro de casa, así como que las personas mayores estén más vigiladas y seguras. Esto les anima a que puedan vivir solos sin tener que recurrir a vivir en una residencia cuando no es necesario.