COVID-19
Neat configura de forma remota las terminales de teleasistencia avanzada en los domicilios
Para la entidad, en estos momentos de crisis sanitaria 'es indispensable que todas las personas mayores cuenten con un sistema altamente seguro que les permita solicitar y recibir ayuda de forma inmediata'

Como parte de los esfuerzos por combatir la propagación de la enfermedad Covid-19, Neat acaba de poner en marcha la instalación y configuración de forma remota de terminales de teleasistencia avanzada en los domicilios. "Dado que esta tecnología puede activarse a distancia, no es necesario que un instalador acceda al domicilio de la persona mayor. El equipo es enviado por mensajería y el único requerimiento es que el usuario enchufe el equipo a la red eléctrica y, una vez que esto se lleva a cabo, el instalador, desde una central, se encarga de que el sistema se encuentre operativo en cuestión de minutos2, explican desde Neat.
Para la entidad, en estos momentos de crisis sanitaria "es indispensable que todas las personas mayores cuenten con un sistema de teleasistencia altamente seguro que les permita solicitar y recibir ayuda de forma inmediata". En este sentido, Arturo Pérez Kramer, director general de Neat, destacó que "la teleasistencia avanzada facilita el despliegue remoto y masivo de equipos en los hogares evitando contagios y traslados innecesarios" y sin poner en peligro la salud y la vida de los usuarios.
De igual forma, el director general de Neat señaló que "es pertinente destacar la importancia de "promover un servicio, no solo de asistencia tradicional, sino de telemonitorización emocional que ayude a mitigar la soledad no deseada que sufren en mayor medida las personas de edad avanzada, sobre todo en estas circunstancias de confinamiento".