Más de 3.000 profesionales médicos utilizan el sistema de receta electrónica de Chip Card
Entre las autonomías donde ha tenido una mayor acogida se encuentran la Comunidad de Madrid, Galicia, Catalunya y Andalucía

Ante la situación provocada por la Covid-19, la aseguradora Chip Card puso a disposición de profesionales sanitarios y pacientes la receta electrónica para el sector privado. Desde su lanzamiento, en junio, ya son más de 3.000 los médicos que están utilizando este sistema en España y este número sigue en aumento debido al contexto actual en el que nos encontramos, puesto que evita desplazamientos al centro de salud.
"Se trata de la primera solución de e-Receta que se ha puesto en marcha en el sector de la salud privada con el apoyo de las principales compañías aseguradoras, ya que, hasta entonces, este servicio solo estaba disponible en España para el sistema sanitario público", aseguran desde la entidad. Entre las autonomías donde ha tenido una mayor acogida se encuentran la Comunidad de Madrid, Galicia, Catalunya y Andalucía, aunque se percibe una distribución muy equilibrada respecto a otros territorios.
Este sistema de prescripción cuenta con la homologación de la Organización Médica Colegial (OMC) y ha sido el elegido por las principales compañías aseguradoras de nuestro país. Próximamente está previsto que también esté disponible para los usuarios de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface): “Estamos muy satisfechos con la implantación de este servicio y las valoraciones recibidas por parte de los profesionales sanitarios. Es un ejemplo del trabajo que hacemos diariamente por la transformación digital del sector, especialmente necesaria hoy en día, dada la situación actual que estamos viviendo a causa del Covid-19. Esto nos impulsa a buscar soluciones tecnológicas que faciliten el día a día de profesionales sanitarios y pacientes, como la e-Receta”, explica Javier Perdices, director general de Chip Card.
Además, esta plataforma cuenta con la infraestructura tecnológica de Redsys Salud, con más de 25 años de experiencia en el sector, y está conectada a las 22.000 farmacias que hay en España, mediante la red Nodofarma.
La e-Receta, vinculada a la plataforma web de Chip Card, ofrece multitud de ventajas tanto para los profesionales sanitarios como para los pacientes: “La plataforma de e-Receta de Chip Card es esencial para un médico de familia, sobre todo, ante la situación sanitaria que estamos viviendo”, señala el doctor Antonio Muñoz Hernández, médico de familia en Fuengirola y usuario de esta plataforma.
“Este servicio permite tener un mayor control de los medicamentos recetados al paciente y evita el fraude en la falsificación de recetas. Además, en el ámbito de la telemedicina, es la única plataforma que conozco que permite prescribir una receta a un paciente desde cualquier lugar y dispositivo (ordenador, Tablet o móvil). Esto nos permite atender a un paciente de manera telemática y solucionar cualquier problema con mucha más flexibilidad”, añade Muñoz.