Los Servicios Sociales de Clece alcanzan la quíntuple certificación
Cuentan con uno de los Sistemas Integrados de Gestión más amplios y avanzados en el sector socio sanitario compuesto por cinco certificaciones
Los servicios sociosanitarios de Clece han sido certificados bajo las normas UNE 158101, UNE158201 y UNE158301 por parte de Bureau Veritas Certificación, lo que evidencia el cumplimiento de los requisitos mínimos que deben cumplir los centros residenciales para personas mayores y en situación de dependencia, así como los servicios de ayuda a domicilio. También ha renovado las certificaciones en sistemas de gestión de la calidad (ISO 9001) y en sistemas de gestión ambiental (ISO 14000) para los servicios sociales y educativos.
Con estas certificaciones y renovaciones, Clece cuenta ahora con uno de los Sistemas Integrados de Gestión más amplios y avanzados en el sector socio-sanitarios y educativo compuesto por cinco certificaciones: la de Calidad, la de Medio Ambiente, la de Prevención de Riesgos Laborales (OHSAS 18001), la de Responsabilidad Social Corporativa (SA8000) y la específica del sector UNE 158101, UNE158201 y UNE158301.
La obtención de todas estas certificaciones, tras las auditorías correspondientes realizadas por Bureau Veritas Certificación, evidencian la clara apuesta de Clece por la mejora continua en los servicios que proporciona a los colectivos sociales con los que trabaja (niños, personas mayores, etcétera), cuidando la calidad de su atención y asegurando una gestión responsable con el medio ambiente.
Este Sistema Integrado de Gestión viene a reconocer el compromiso continuado de Clece con la gestión integral de la calidad, los riesgos laborales, la responsabilidad social corporativa y el respeto al medio ambiente de los servicios socio sanitarios y educativos que presta en la gestión integral de residencias y centros de día, ayuda domiciliaria, gestión de escuelas infantiles, gestión de centros de menores y servicios educativos auxiliares, monitores de niños con necesidades especiales, acompañamiento transporte escolar y monitores de aulas.
El director de Calidad y Medio Ambiente de Clece, Carlos Comín Pernas, ha subrayado que este reconocimiento “es fruto del trabajo y el esfuerzo de todas las personas de Clece. Somos un grupo fuerte, consolidado y con una clara apuesta por la mejora continua. Este certificado evidencia la calidad y compromiso con el medio ambiente de los servicios integrales que prestamos a empresas e instituciones y refuerza, especialmente, nuestra posición de liderazgo en el sector de servicios sociales y educativos”
Al servicio de las personas
A través de la división de Servicios Sociales, Clece cubre las necesidades de los colectivos más vulnerables de la sociedad en estrecha colaboración con las administraciones públicas. Entre los principales destinatarios, que suman más de 100.000 personas, están mayores, menores, mujeres víctimas de violencia de género y personas con alguna discapacidad.
En la actividad de Servicios Educativos, Clece se ocupa principalmente de la gestión integral de escuelas infantiles de primer ciclo (0-3 años), además de ofrecer otros servicios fuera del horario lectivo como acompañamiento escolar y servicio de monitores. En la actualidad, Clece atiende a más de 4.000 alumnos en más de 63 escuelas infantiles, en régimen de concesión administrativa, impulsadas por ayuntamientos y comunidades autónomas.
Con estas certificaciones y renovaciones, Clece cuenta ahora con uno de los Sistemas Integrados de Gestión más amplios y avanzados en el sector socio-sanitarios y educativo compuesto por cinco certificaciones: la de Calidad, la de Medio Ambiente, la de Prevención de Riesgos Laborales (OHSAS 18001), la de Responsabilidad Social Corporativa (SA8000) y la específica del sector UNE 158101, UNE158201 y UNE158301.
La obtención de todas estas certificaciones, tras las auditorías correspondientes realizadas por Bureau Veritas Certificación, evidencian la clara apuesta de Clece por la mejora continua en los servicios que proporciona a los colectivos sociales con los que trabaja (niños, personas mayores, etcétera), cuidando la calidad de su atención y asegurando una gestión responsable con el medio ambiente.
Este Sistema Integrado de Gestión viene a reconocer el compromiso continuado de Clece con la gestión integral de la calidad, los riesgos laborales, la responsabilidad social corporativa y el respeto al medio ambiente de los servicios socio sanitarios y educativos que presta en la gestión integral de residencias y centros de día, ayuda domiciliaria, gestión de escuelas infantiles, gestión de centros de menores y servicios educativos auxiliares, monitores de niños con necesidades especiales, acompañamiento transporte escolar y monitores de aulas.
El director de Calidad y Medio Ambiente de Clece, Carlos Comín Pernas, ha subrayado que este reconocimiento “es fruto del trabajo y el esfuerzo de todas las personas de Clece. Somos un grupo fuerte, consolidado y con una clara apuesta por la mejora continua. Este certificado evidencia la calidad y compromiso con el medio ambiente de los servicios integrales que prestamos a empresas e instituciones y refuerza, especialmente, nuestra posición de liderazgo en el sector de servicios sociales y educativos”
Al servicio de las personas
A través de la división de Servicios Sociales, Clece cubre las necesidades de los colectivos más vulnerables de la sociedad en estrecha colaboración con las administraciones públicas. Entre los principales destinatarios, que suman más de 100.000 personas, están mayores, menores, mujeres víctimas de violencia de género y personas con alguna discapacidad.
En la actividad de Servicios Educativos, Clece se ocupa principalmente de la gestión integral de escuelas infantiles de primer ciclo (0-3 años), además de ofrecer otros servicios fuera del horario lectivo como acompañamiento escolar y servicio de monitores. En la actualidad, Clece atiende a más de 4.000 alumnos en más de 63 escuelas infantiles, en régimen de concesión administrativa, impulsadas por ayuntamientos y comunidades autónomas.