La startup surcoreana Mediwhale ha sido la ganadora del ‘Reto CKD’ promovido por AstraZeneca con la colaboración de Wayra, la iniciativa de innovación abierta de Telefónica.
El reto, dirigido al ecosistema de innovación, se puso en marcha con el objetivo de impulsar el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras para reducir la carga de la enfermedad renal crónica (ERC), una enfermedad grave, progresiva y poco conocida que afecta al 15% de la población española.
Los proyectos que se presentaron al reto fueron evaluados por un panel de expertos en base a diferentes criterios como el uso de la tecnología, la propuesta de valor para dar respuesta a una necesidad no cubierta, el potencial para mejorar la atención sanitaria y la calidad de vida de los pacientes, o el grado de innovación, entre otros. En total, 17 propuestas llegaron hasta la evaluación final, alzándose con el premio esta startup.
Mediwhale es una empresa con origen en Corea del Sur que, mediante la Inteligencia Artificial, ha desarrollado un algoritmo mediante el cual se permite analizar imágenes de la retina y predecir el riesgo de padecer distintas enfermedades de una manera no invasiva.
En la actualidad, la compañía cuenta, además de con la solución ganadora de este reto, con otras tres soluciones de diagnóstico a través de la imagen de la retina, como por ejemplo: predicción del riesgo de patologías cardiovasculares y/o valor del posible riesgo de mortalidad, como herramienta en el screening de cataratas, glaucoma o retinopatía diabética.
Este proyecto contará con una dotación de 40.000 euros, con el apoyo de AstraZeneca para el desarrollo del proyecto que se divide en tres fases. La primera fase consistirá en analizar de 200 a 500 imágenes de retina de pacientes con ERC para prevalidar la fiabilidad del diagnóstico inmediato en pacientes con alto riesgo. La segunda fase será la fase de estudio, que servirá para demostrar su viabilidad, y la tercera fase en la que se llevará a cabo el piloto, que se basará en la implantación de la solución en la práctica clínica habitual.
“Gracias a iniciativas como este reto, conseguimos sinergias con el ecosistema emprendedor que nos permiten lograr que todo el potencial de la salud digital se convierta en una realidad para mejorar las vidas de personas que viven con enfermedades crónicas”, destacó el doctor César Velasco, director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca España.
“La colaboración con la farmacéutica AstraZeneca refuerza nuestra apuesta y compromiso por el ecosistema emprendedor en el sector sanitario. Un sector clave para la sociedad del que Wayra se quiere convertir en un aliado estratégico para extraer las soluciones más disruptivas e innovadoras del mercado como la startup ganadora de hoy, MediWhale”, afirmó Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid.