La NQA certifica la gestión de calidad de la Central de Atepharma y sus franquiciados
Se avala así la prestación farmacéutica a pacientes dependientes que realiza la empresa. En el acto de entrega, Rafaela Ramírez entregó su sello PQC a las franquicias de Madrid, Comunitat Valenciana, Aragón, Castilla y León y Catalunya

El pasado 27 de octubre, la empresa AFP Pharmaceutical Development SL (Atepharma) recibió, por parte de NQA, el certificado de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015) para los servicios que presta tanto desde la Central, como desde la franquicia.
Así, el director general de NQA, Javier de Prado, hizo entrega del certificado a Rafaela Ramírez, directora general de Atepharma, en presencia de los farmacéuticos de la Red Atepharma y del equipo de la Central.
El acto, que tuvo lugar en Madrid, se enmarcó en la celebración del II Encuentro profesional de Atepharma “Atepharma Somos Tod@s”.
Atepharma es una red de farmacéuticos autónomos franquiciados especializada en la Atención Farmacéutica Geriátrica, compuesta actualmente por 39 profesionales que desarrollan su actividad en más de 80 centros sociosanitarios repartidos por toda España.
Desde la Central, Atepharma realiza la gestión de la franquicia de atención farmacéutica personalizada, la formación y el diseño e impartición de consultoría a profesionales del sector sociosanitario para la prestación del servicio farmacéutico.
Desde la franquicia se prestan los servicios farmacéuticos de acuerdo con los requisitos del estándar PQC (Pharmaceutical Quality Care) avalado por la Sociedad Española de Farmacia Geriátrica (Sefager). Este estándar de calidad ha sido diseñado por Atepharma y establece los requisitos mínimos que debe cumplir la prestación farmacéutica a pacientes dependientes, para garantizar la calidad del servicio prestado en cuanto a eficiencia y seguridad.
En este mismo encuentro, Rafaela Ramírez entregó el sello PQC a los franquiciados de Madrid, Comunitat Valenciana, Aragón, Castilla y León y Catalunya.
SELLO PQC
El Sello PQC se concede a centros, farmacias y, en el caso de la Red Atepharma, a los farmacéuticos colaboradores en la prestación de este servicio.
Para la obtención de este sello se han realizan unas auditorías, por parte de los responsables de calidad de AFP Pharmaceutical Development SL, en las que se comprueban aspectos como la logística de aprovisionamiento de medicamentos (gestión de pedidos a proveedores, etcétera); requerimientos técnicos del almacén (control de temperatura y humedad); control del almacenamiento de medicamentos (control de caducidades, control de stock, etcétera); acondicionamiento de los medicamentos para la administración (preparación SPD, etcétera); gestión de la información y la comunicación (con Enfermería y con la farmacia, entre otros); y la gestión de los procesos asistenciales, docentes y de investigación del servicio (seguimiento farmacoterapéutico).
Así, el director general de NQA, Javier de Prado, hizo entrega del certificado a Rafaela Ramírez, directora general de Atepharma, en presencia de los farmacéuticos de la Red Atepharma y del equipo de la Central.
El acto, que tuvo lugar en Madrid, se enmarcó en la celebración del II Encuentro profesional de Atepharma “Atepharma Somos Tod@s”.
Atepharma es una red de farmacéuticos autónomos franquiciados especializada en la Atención Farmacéutica Geriátrica, compuesta actualmente por 39 profesionales que desarrollan su actividad en más de 80 centros sociosanitarios repartidos por toda España.
Desde la Central, Atepharma realiza la gestión de la franquicia de atención farmacéutica personalizada, la formación y el diseño e impartición de consultoría a profesionales del sector sociosanitario para la prestación del servicio farmacéutico.
Desde la franquicia se prestan los servicios farmacéuticos de acuerdo con los requisitos del estándar PQC (Pharmaceutical Quality Care) avalado por la Sociedad Española de Farmacia Geriátrica (Sefager). Este estándar de calidad ha sido diseñado por Atepharma y establece los requisitos mínimos que debe cumplir la prestación farmacéutica a pacientes dependientes, para garantizar la calidad del servicio prestado en cuanto a eficiencia y seguridad.
En este mismo encuentro, Rafaela Ramírez entregó el sello PQC a los franquiciados de Madrid, Comunitat Valenciana, Aragón, Castilla y León y Catalunya.
SELLO PQC
El Sello PQC se concede a centros, farmacias y, en el caso de la Red Atepharma, a los farmacéuticos colaboradores en la prestación de este servicio.
Para la obtención de este sello se han realizan unas auditorías, por parte de los responsables de calidad de AFP Pharmaceutical Development SL, en las que se comprueban aspectos como la logística de aprovisionamiento de medicamentos (gestión de pedidos a proveedores, etcétera); requerimientos técnicos del almacén (control de temperatura y humedad); control del almacenamiento de medicamentos (control de caducidades, control de stock, etcétera); acondicionamiento de los medicamentos para la administración (preparación SPD, etcétera); gestión de la información y la comunicación (con Enfermería y con la farmacia, entre otros); y la gestión de los procesos asistenciales, docentes y de investigación del servicio (seguimiento farmacoterapéutico).