La línea Creta de Esteve Teijin crece con la apertura de cinco nuevos centros en Galicia y Catalunya
Las recientes aperturas complementan los nueve centros asistenciales que la entidad tiene en el territorio español y las más de 40 consultas de terapias respiratorias integradas en los centros hospitalarios y de Atención Primaria

La nueva línea de Creta Centro Respiratorio Esteve Teijin Asistencial crece con la apertura de cinco nuevos centros en Catalunya y Galicia. Estos centros ofrecen cobertura a 34.000 pacientes y están ubicados en Pontevedra, Vigo, Santiago de Compostela y en los alrededores de Barcelona, concretamente en las localidades de Sant Boi de Llobregat y Badalona.
Las recientes aperturas complementan los nueve centros propios que Esteve Teijin tiene en todo el territorio español y las más de 40 consultas de terapias respiratorias de Esteve Teijin integradas en los Centros Hospitalarios y los Centros de Atención Primaria.
Los tratamientos que se ofrecen en los centros Creta incluyen terapia de CPAP, ventilación mecánica y oxigenoterapia, tratamientos que Esteve Teijin también ofrece en asistencia domiciliaria y a través de atención virtual. Además, también cuentan con una Escuela de Sueño para ofrecer sesiones formativas destinadas a pacientes y cuidadores. El objetivo de la compañía es seguir ofreciendo un servicio de excelencia y máxima calidad a los pacientes, especialmente en la actual coyuntura de pandemia global por el Covid-19.
Los nuevos Creta son clave para el crecimiento de Esteve Teijin en Cataluña y Galicia. Por un lado, son un punto de encuentro de la compañía con los médicos y pacientes de la zona, un lugar donde poder interactuar cara a cara, probar los equipos o realizar talleres. Los Creta también son un ejemplo de la colaboración entre los centros hospitalarios y Esteve Teijin con el objetivo de desarrollar conjuntamente nuevos proyectos innovadores con el objetivo de mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes de patologías respiratorias.
“Gracias al nuevo centro Creta en Pontevedra podemos acercar el servicio a los pacientes de forma más próxima a su domicilio y con un amplio horario, recibiendo la atención y cuidados de profesionales especializados que están en contacto directo con los médicos del Sergas para solucionar problemas de una forma más ágil sin necesidad de tener que acudir al hospital. En este espacio, los pacientes podrán resolver los pequeños problemas del día a día u obtener información general de forma más rápida y accesible”, comenta el doctor Adolfo Baloira, jefe de Neumología del Complexo Hospitalario de Pontevedra (CHOP). El doctor señala que “superada la fase inicial de adaptación y las complicaciones derivadas de la actual situación de brutal pandemia de Covid-19, hemos conseguido que todos los pacientes dispongan ya de sus dispositivos con un mínimo número de incidencias”.
Por su parte, el doctor Luis Valdés, jefe de servicio de Neumología del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, destaca que llevan “meses con Esteve Teijin y estamos muy contentos con la experiencia desde la implantación con más de 6.500 pacientes en el área sanitaria de Santiago de Compostela, en plena pandemia del Covid. No solo por la facilidad en la relación con la compañía o la colaboración con el equipo del Hospital, sino por la calidad en el tratamiento a nuestros pacientes respiratorios que permite mejorar la continuidad asistencial, reforzar la adherencia al tratamiento y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de los pacientes. Estamos seguros, además, que los nuevos Creta permitirán acercarnos todavía más a nuestros pacientes creando un punto de encuentro entre Hospital, pacientes y Esteve Teijin para la mejora de la calidad asistencial”.