La entrega de la II edición de los Premios Fundación Geriatros–SARquavitae ya tiene fecha
El 21 de noviembre, el Teatro Amaya de Madrid acogerá esta importante cita, en la que Luis Piedrahita ejercerá como maestro de ceremonias
La entrega de los galardones de la II edición de los Premios Fundación Geriatros SARquavitae tendrá lugar el próximo 21 de noviembre a las 19 horas en el Teatro Amaya (Paseo del General Martínez Campos, 9, 28010 Madrid). En una gala especial, que contará con la actuación del humorista Luis Piedrahita como maestro de ceremonias, se darán a conocer los ganadores de las diferentes categorías de unos premios que buscan "reconocer el compromiso social de personas e instituciones que contribuyen a mejorar la calidad de la vida de las personas mayores y hacen del mundo un lugar mejor", señalan desde la Fundación. En la presente edición los premios están dotados con más de 44.000 euros.
CATEGORÍAS QUE SERÁN RECONOCIDAS
El ámbito de los proyectos que se presentan a los Premios Fundación pertenece a alguna de las siguientes categorías:
Escuelas Primaria y Secundaria: Nuestros abuelos. Busca reconocer la mejor iniciativa de interacción, proyecto, actividad, acto o campaña de promoción de los valores de aprecio, cariño, respeto, admiración, compromiso o agradecimiento hacia los mayores.
Bachillerato-FP: Mejor trabajo o proyecto de Investigación sobre las Personas Mayores. Este galardón premia el mejor proyecto de investigación vinculado con los mayores, la dependencia, el envejecimiento o el bienestar de los mayores.
Colectivo de Mayores: Personas mayores activas y solidarias. Premio a la mejor acción de carácter social, cultural o solidaria orientada a personas mayores y en reconocimiento a la labor de colectivos o entidades de mayores.
Profesionales del sector: Mejor práctica en el cuidado de los mayores. Premio a la mejor práctica de atención sanitaria, cuidados a las personas mayores, en situación de cronicidad o dependencia, programas con familias, terapias, proyectos de prevención o proyectos innovadores.
Medios Comunicación: Rigor y sensibilidad hacia las personas mayores. Premio dirigido a artículos, reportajes, entrevistas, etcétera. Sensibilizados con las problemáticas relacionas con las personas mayores o en situación de dependencia.
PREMIO ESPECIAL a la Innovación en el sector sociosanitario. Se trata del Premio Geriatros–SARquavitae a la innovación en el sector sociosanitario.
CATEGORÍAS QUE SERÁN RECONOCIDAS
El ámbito de los proyectos que se presentan a los Premios Fundación pertenece a alguna de las siguientes categorías:
Escuelas Primaria y Secundaria: Nuestros abuelos. Busca reconocer la mejor iniciativa de interacción, proyecto, actividad, acto o campaña de promoción de los valores de aprecio, cariño, respeto, admiración, compromiso o agradecimiento hacia los mayores.
Bachillerato-FP: Mejor trabajo o proyecto de Investigación sobre las Personas Mayores. Este galardón premia el mejor proyecto de investigación vinculado con los mayores, la dependencia, el envejecimiento o el bienestar de los mayores.
Colectivo de Mayores: Personas mayores activas y solidarias. Premio a la mejor acción de carácter social, cultural o solidaria orientada a personas mayores y en reconocimiento a la labor de colectivos o entidades de mayores.
Profesionales del sector: Mejor práctica en el cuidado de los mayores. Premio a la mejor práctica de atención sanitaria, cuidados a las personas mayores, en situación de cronicidad o dependencia, programas con familias, terapias, proyectos de prevención o proyectos innovadores.
Medios Comunicación: Rigor y sensibilidad hacia las personas mayores. Premio dirigido a artículos, reportajes, entrevistas, etcétera. Sensibilizados con las problemáticas relacionas con las personas mayores o en situación de dependencia.
PREMIO ESPECIAL a la Innovación en el sector sociosanitario. Se trata del Premio Geriatros–SARquavitae a la innovación en el sector sociosanitario.