sábado, 19 abril 2025
InicioEmpresaLa décima edición del Día Solidario de las Empresas moviliza a 1.000 empleados

La décima edición del Día Solidario de las Empresas moviliza a 1.000 empleados

La iniciativa se celebró en un total de once ciudades (A Coruña, Barcelona, Las Palmas, Sevilla, Valencia, Vigo, Zaragoza, Madrid, Mallorca, Tenerife y Málaga) de forma simultánea
El Día Solidario de las Empresas (DSE), la jornada de referencia del voluntariado corporativo a nivel nacional, movilizó a más de 1.000 empleados, en su décimo tercera edición, impulsada de nuevo por Atresmedia y Cooperación Internacional. 

La iniciativa se celebró en un total de once ciudades (A Coruña, Barcelona, Las Palmas, Sevilla, Valencia, Vigo, Zaragoza, Madrid, Mallorca, Tenerife y Málaga) de forma simultánea –con la colaboración especial en Madrid de la empresa de soluciones tecnológicas Bluetab Solutions– y reunió a más de un centenar de empresas y entidades sociales (50 empresas y 53 entidades).

Esta jornada solidaria está orientada a promover el voluntariado corporativo y la sensibilización ante los problemas reales del entorno desde el ámbito empresarial. El lugar de trabajo, donde se invierten tantas horas diarias, puede ser también un espacio para canalizar el interés de los empleados como motor de la transformación social y el fortalecimiento de sus inquietudes solidarias. 

El DSE muestra el compromiso social de las empresas a través del voluntariado como potente herramienta de transformación social y contribuye así a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por las Naciones Unidas. En sus más de diez años de historia, han participado cerca de 200 compañías y más de 150 entidades no lucrativas. Más de 10.300 voluntarios se han involucrado en la atención de cerca de 50.000 personas de colectivos especialmente vulnerables.

Rafael Herraiz, director general de Cooperación Internacional, afirmó que “uno de los principales aciertos de la Agenda 2030 es que involucra a todos los actores sociales en la resolución de los problemas sociales. Vemos el Día Solidario con este enfoque: una plataforma para fomentar alianzas entre el sector privado y el tercer sector a través del voluntariado corporativo”.  

Susana Gato, gerente de Responsabilidad Corporativa de Atresmedia, destacó, por su parte, que “en Atresmedia creemos en el poder de la reflexión y la emoción como palancas que inspiran e impulsan a las personas a hacer cambios positivos. Sin duda, el voluntariado genera reflexión en las personas que participan y emoción en los beneficiarios y es una potente herramienta de transformación social que promovemos con el Día Solidario de las Empresas”.

Los voluntarios colaboraron en numerosas actividades solidarias y acompañaron a diferentes colectivos vulnerables como personas sin hogar, con diversidad funcional, enfermedades mentales o personas mayores. También se han desarrollado proyectos medioambientales y se han realizado actividades deportivas con niños en riesgo de exclusión social, entre otras muchas, como un concurso de cocina con personas con diversidad funcional, manualidades con personas mayores, partidas de bolos con niños en situación vulnerable y otras actividades lúdicas.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información