La app Durcal lanza una pulsera para el cuidado familiar a distancia
Se trata de un dispositivo, con localizador GPS a tiempo real integrado que, según explica Guillem Viladomat, CEO de Durcal, viene a 'democratizar la teleasistencia'

Seis meses después de su lanzamiento y con ocho millones de descargas, Durcal, la primera app española de cuidado familiar a distancia, lanza su primera pulsera. Se trata de un dispositivo, con localizador GPS a tiempo real integrado, desarrollado con un doble objetivo: poner la teleasistencia al alcance de todas las personas, independientemente de donde vivan; y facilitar su acceso también económicamente.
Según explica Guillem Viladomat, CEO de Durcal, con este nuevo lanzamiento, la app quiere “democratizar la teleasistencia”. Una buena muestra de ello es su bajo coste. Con una cuota mensual desde 19 euros al mes, el usuario y sus familiares pueden hacer uso de los beneficios de la nueva tecnología. La pulsera se entrega sin coste adicional a las 24h de haber realizado la compra; y está preparada para utilizarse con tan solo sacarse de la caja.
“Queremos que todas las familias que necesiten cuidar de una persona puedan hacerlo”, comenta Viladomat. No queremos que ninguna persona se quede atrás por no poder acceder económicamente a este tipo de dispositivos, habitualmente con un coste elevado”, comenta el CEO de la app, quien pensó Durcal para poder cuidar mejor de su abuela. “Tampoco queremos que se señale a nadie por llevar una pulsera de teleasistencia”, argumenta Viladomat respecto al diseño funcional de la pulsera.
MÁS CERCANA A LOS SMARTWATCH
Una de las principales características de la pulsera de Durcal es su diseño funcional y minimalista, más cercano a los smartwatch que a los actuales dispositivos de cuidado en remoto, "que suelen ser estigmatizantes y segregadores al tener una apariencia muy médica", aseguran desde Durcal.
Pensada y diseñada para mayores y niños, entre las principales funcionalidades del dispositivo hay que destacar el botón de ayuda y el sistema de detección de caídas, en ambos casos conectados a una central receptora de alarmas. Es desde esta central, desde donde se llamará al usuario que haya pulsado el botón de ayuda, para identificar la emergencia y actuar con rapidez en una acción coordinada junto con los Servicios de Emergencia de cada comunidad autónoma.
También se envía la ubicación de la pulsera a los familiares, para que conozcan dónde se encuentra la persona que ha pedido ayuda. Además, la pulsera de Durcal no necesita que el usuario lleve el móvil encima (solo su cuidador o familiar) lo que facilita su uso entre el target objetivo del dispositivo.
La pulsera, con una lista de espera de 16.000 personas desde que se anunció su lanzamiento el pasado junio, además de las funcionalidades anteriormente descritas, también muestra información de utilidad de las principales constantes vitales, como temperatura y pulso. Incluso, avisa al familiar/cuidador sobre la entrada y salida de casa o de otros espacios configurados, y el nivel de batería de la pulsera.