La alianza entre Atepharma y la cooperativa GSR hacia una mayor calidad asistencial
En un encuentro, ambas entidades destacan los beneficios de esta colaboración. En el acto, Rafaela Ramírez entregó los certificados pQc a los centros GSR de Atepharma

Las oficinas centrales de la cooperativa Gestión de Servicios Residenciales (GSR), ubicados en Mondragón, acogieron recientemente el 'Encuentro GSR-Atepharma'. El acto estuvo presidido por la directora general de Atepharma, Rafaela Ramírez; y su homónimo en GSR, Iñaki Roa. También acudieron Purificación de Pablo, antigua directora de calidad de GSR y estrecha colaboradora de Ramírez; Fabiola Naranjo, responsable de calidad y formación de Atepharma; César Antón, director Sociosanitario de Cofares; así como los los franquiciados de Atepharma en Euskadi y Navarra (Maider Berasategui, Idoia Fernández, Maria Martín, Maitane Urrutia y David Iglesias) y las directoras de los centros GSR en los que está Atepharma.
EMOTIVA JORNADA
Los organizadores del acto califican esta jornada como “muy emotiva”. La intervención de Rafaela Ramírez sirvió para recordar, junto a Iñaki Roa y Purificación de Pablo, los comienzos de GSR y Atepharma y la trayectoria que han compartido juntos. Posteriormente, César Antón ofreció una interesante ponencia sobre farmacia sociosanitaria. También intervino Fabiola Naranjo, quien expuso en qué consiste el sello pQc.
El encuentro acogió además un espacio de debate en el que los directores de los centros GSR manifestaron su opinión sobre el trabajo y el papel que Atepharma está desarrollando. Todos coincidieron en destacar que, desde que se ha iniciado esta colaboración entre ambas entidades, han notado un importante avance en cuanto a la calidad asistencial que pueden ofrecer a sus residentes. También subrayaron que, gracias a esta alianza, la labor diaria que desarrollan estos profesionales se ha visto facultada. La jornada concluyó con la entrega de los certificados pQc a los centros GSR.
EL SELLO pQc
El Programa de Atención Farmacéutica Sociosanitaria 'Pharmaceutical Quality Care' (sello pQc), es un estándar de calidad de carácer privado, desarrollado por la empresa AFP Pharmaceutical Development (Atepharma). Reconocido por la Sociedad Española de Farmacéuticos y Auxiliares Geriátricos, este programa establece, en un centro sociosanitario, los requisitos mínimos que debe cumplir la prestación farmacéutica a pacientes dependientes, para garantizar la calidad del servicio prestado en cuanto a eficiencia y seguridad del paciente. Este sello lo pueden obtener oficinas de farmacia y centros sociosanitarios que lo integren.
La implantación del sello pQc conlleva la adecuación de la forma de trabajo del área de farmacia de un centro, conforme a unos protocolos estipulados. Normalmente se requieren las siguientes fases: formación inicial del farmacéutico y del personal técnico, homologación del centro, puesta en marcha, auditoría interna y auditoría externa, esta última por parte de la empresa desarrolladora (AFP Pharmaceutical Development), en la que se verifican que se cumplen con los puntos recogidos en el Programa.
LOS SERVICIOS DE GSR
GSR ofrece y gestiona, de una manera integral, servicios de atención sociosanitaria para personas mayores en toda España. Se configura como una Sociedad Cooperativa, lo que permite que los trabajadores sea propietarios, protagonistas y beneficiarios. Tras una década en marcha, GSR ha llegado a la actualidad con un equipo humano formado por más de 700 trabajadores, entre personal médico, Dues, gerocultoras, fisioterapeutas, psicólogos, etcétera. Cuenta en total con 19 residencias, 12 centros de día y servicios de ayuda a domicilio.