Intress celebra su 30º aniversario repasando tres décadas de servicios sociales
La entidad sin ánimo de lucro celebra tres jornadas conmemorativas en Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca con motivo de esta celebración

Intress (Instituto de Trabajo Social y de Servicios Sociales), entidad sin ánimo de lucro gestora de servicios sociales, celebra este año su 30º aniversario bajo el lema “30 años atendiendo a personas, 30 años de acción social”. La entidad, creada en 1985, lleva 30 años atendiendo a personas de todas las edades a través de la gestión de servicios sociales a nivel nacional y ha jugado un papel protagonista en el desarrollo de los servicios sociales en España.
La entidad celebra este aniversario con tres jornadas. La primera tuvo lugar el pasado 14 de abril en el Auditorio del CaixaForum de Madrid, centrada en los servicios sociales de Salud Mental. La segunda cita será en Barcelona, el día 21 de abril, y tratará los servicios de Atención a Infancia y Familia. Cerrará el ciclo de jornadas el evento en Palma de Mallorca, centrado en los servicios de Personas Mayores.
Según Amparo Porcel, Presidenta de Intress: “estos 30 años han sido los del desarrollo y consolidación de los servicios sociales en nuestro país e Intress ha jugado un papel fundamental. Seguiremos trabajando porque nada de lo conseguido se ponga en peligro”. Intress ha aprovechado esta efeméride para presentar un vídeo documental sobre la trayetoria de los servicios sociales con entrevistas a profesionales, personas usuarias y familias de sus servicios en toda España.
El 14 de abril se celebró una mesa redonda, en Madrid, formada por Mariano Hernández Monsalve, psiquiatra del Servicio de Salud Mental de Tetuán y expresidente de la Asociación Española de Neuropsiquiatría; Paquita Foz, miembro de la Asociación Psiquiatría y Vida y familiar de una persona con trastorno mental; Virginia, usuaria del Centro Martínez Campos en los años 90 y José Manuel Cañamares, director del Área de Salud Mental de Intress; y Montserrat Castanyer, socia de Intress, directora de Intress Madrid entre 1990-2009 y presidenta de Intress entre 2009 y 2012.
También disfrutamos de una charla entre expertos con el psiquiatra, investigador y ensayista Fernando Colina, autor de Sobre la locura, un libro que ha marcado un cambio de perspectiva en la lucha contra el estigma, Mariano Hernández y Teresa Vargas, psicóloga del CRPS Martíez Campos, gestionado por Intress.
A lo largo del evento pudimos escuchar experiencias y anécdotas sobre el desarrollo sobre los servicios sociales de Salud Mental, sobre el cambio de modelo de atencion y alegatos como el de Mariano Hernández, que declaró que “tener un trabajo y una vida activa es el mejor antiestigma” o las entusiastas palabras de Fernando Colina, que exclamó: “¿Rehabilitar a un enfermo mental? ¡No se ha de rehabilitar de nada!”.
El día 21 de abril, 10:30 a 13:30 horas en el Palau Macaya de Barcelona, se desarrollará una segunda jornada en la que se repasará la historia de los servicios sociales de infancia y familia con la presencia de Vincent Ramon, presidente de la Asociación Europea del acogimiento familiar; Carmen Montserrat Boada y Núria Fuentes Peláez, profesoras e investigadoras de la Universidad de Girona y la Universidad de Barcelona respectivamente y profesionales de distintos servicios de Intress para esta área.
La jornada en Palma de Mallorca, el 29 de abril en el CaixaForum Palma, cerrará este ciclo con una mesa redonda sobre la atención a las personas mayores con personas trabajadoras de Intress en estos servicios y familiares y una conversación entre expertos con Francesc Mañós de Balanzó, director de consultoría y formación de Zotikos, y José Garcias Galea, animador sociocultural de la residencia y centro de día de Campos.
La entidad celebra este aniversario con tres jornadas. La primera tuvo lugar el pasado 14 de abril en el Auditorio del CaixaForum de Madrid, centrada en los servicios sociales de Salud Mental. La segunda cita será en Barcelona, el día 21 de abril, y tratará los servicios de Atención a Infancia y Familia. Cerrará el ciclo de jornadas el evento en Palma de Mallorca, centrado en los servicios de Personas Mayores.
Según Amparo Porcel, Presidenta de Intress: “estos 30 años han sido los del desarrollo y consolidación de los servicios sociales en nuestro país e Intress ha jugado un papel fundamental. Seguiremos trabajando porque nada de lo conseguido se ponga en peligro”. Intress ha aprovechado esta efeméride para presentar un vídeo documental sobre la trayetoria de los servicios sociales con entrevistas a profesionales, personas usuarias y familias de sus servicios en toda España.
El 14 de abril se celebró una mesa redonda, en Madrid, formada por Mariano Hernández Monsalve, psiquiatra del Servicio de Salud Mental de Tetuán y expresidente de la Asociación Española de Neuropsiquiatría; Paquita Foz, miembro de la Asociación Psiquiatría y Vida y familiar de una persona con trastorno mental; Virginia, usuaria del Centro Martínez Campos en los años 90 y José Manuel Cañamares, director del Área de Salud Mental de Intress; y Montserrat Castanyer, socia de Intress, directora de Intress Madrid entre 1990-2009 y presidenta de Intress entre 2009 y 2012.
También disfrutamos de una charla entre expertos con el psiquiatra, investigador y ensayista Fernando Colina, autor de Sobre la locura, un libro que ha marcado un cambio de perspectiva en la lucha contra el estigma, Mariano Hernández y Teresa Vargas, psicóloga del CRPS Martíez Campos, gestionado por Intress.
A lo largo del evento pudimos escuchar experiencias y anécdotas sobre el desarrollo sobre los servicios sociales de Salud Mental, sobre el cambio de modelo de atencion y alegatos como el de Mariano Hernández, que declaró que “tener un trabajo y una vida activa es el mejor antiestigma” o las entusiastas palabras de Fernando Colina, que exclamó: “¿Rehabilitar a un enfermo mental? ¡No se ha de rehabilitar de nada!”.
El día 21 de abril, 10:30 a 13:30 horas en el Palau Macaya de Barcelona, se desarrollará una segunda jornada en la que se repasará la historia de los servicios sociales de infancia y familia con la presencia de Vincent Ramon, presidente de la Asociación Europea del acogimiento familiar; Carmen Montserrat Boada y Núria Fuentes Peláez, profesoras e investigadoras de la Universidad de Girona y la Universidad de Barcelona respectivamente y profesionales de distintos servicios de Intress para esta área.
La jornada en Palma de Mallorca, el 29 de abril en el CaixaForum Palma, cerrará este ciclo con una mesa redonda sobre la atención a las personas mayores con personas trabajadoras de Intress en estos servicios y familiares y una conversación entre expertos con Francesc Mañós de Balanzó, director de consultoría y formación de Zotikos, y José Garcias Galea, animador sociocultural de la residencia y centro de día de Campos.