ILUNION se incorpora como nuevo asociado en Aeste
La división sociosanitaria del ámbito empresarial de la ONCE pasa a formar parte de dicha patronal para trabajar en los "nuevos retos sociosanitarios" del envejecimiento y la dependencia

La División Sociosanitaria del Grupo ILUNION se incorpora en 2018 como nuevo asociado de la asociación patronal Aeste "afianzando así su compromiso de consolidarse como uno de los grandes operadores del sector sociosanitario en España", según señalan desde la entidad. Tras el cambio en la Dirección General de la División Sociosanitaria, ocupada ahora por Joaquín Leizaola, será Pablo Martín Calderón quien seguirá encargándose de las relaciones con las asociaciones patronales y sindicales. ILUNION Sociosanitario comprende las líneas de negocio de residencias y centros de día, Teleasistencia, servicios de ayuda a domicilio, productos de apoyo, ortopedia técnica, asesoramiento terapéutico y comunicación aumentativa.
Con esta incorporación a la patronal de los grandes operadores que prestan servicios a la Dependencia, se suman 802 nuevas plazas residenciales en siete centros ubicados en Madrid, Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha, así como diez centros de día con 230 nuevas plazas de estancia diurna.
En palabras de Jesús Cubero, secretario general de Aeste, "ILUNION representa los valores de las Compañías que integran Aeste. Es una empresa con un alto sentido de la ética, cuida a su personal y se preocupa por su formación, y tiene una estructura muy profesional que le permite ofrecer una atención de alta calidad. Una empresa como ILUNION es un socio natural de Aeste y por ello estamos encantados de esta nueva incorporación".
ACTUALIDAD EMPRESARIAL
El sistema de control domiciliario de ILUNION, añaden en la empresa, "permite atender a 41.830 usuarios en los ayuntamientos de Madrid, Torremolinos, Alhaurín de la Torre, Calasparra, Valladolid y Zamora, habiendo iniciado ya la oferta de servicios de teleasistencia privada ante la demanda detectada para sus servicios". En ese sentido, indican, "se ofrece una atención inmediata, personalizada, integral y de calidad, permitiendo que los usuarios y sus familiares se sientan seguros, tranquilos y acompañados. En los Servicios de ayuda a domicilio se favorece la permanencia de las personas mayores en su medio habitual de vida, evitando su deterioro personal y contribuyendo a la creación de hábitos que mejoren sus condiciones de vida".
Las siete empresas que hasta ahora formaban parte de AESTE (Amavir, Ballesol, Caser Residencial, Eulen Sociosanitarios, DomusVi, Orpea Ibérica y Sanitas Mayores) contaban con un volumen de 33.900 trabajadores y una facturación anual de 1.065 millones de euros, un 25´35 % de la facturación del sector, y el 15´02% de las plazas residenciales privadas en España. Hasta la incorporación de Ilunion, AESTE contaba con un volumen agregado de 350 Residencias y 42.542 plazas residenciales, 140 Centros de Día y 6.695 plazas de Centro de Día, 36.390 usuarios del servicio de Ayuda a Domicilio y 47.840 usuarios del servicio de Teleasistencia.