lunes, 24 marzo 2025
InicioEmpresaIBV y Andimac diseñan un medidor de calidad de vida en el hogar

IBV y Andimac diseñan un medidor de calidad de vida en el hogar

El colectivo de personas mayores de 50 es el que más necesita introducir mejoras en su vivienda
El Instituto de Biomecánica (IBV) y la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) han creado un medidor de la calidad de vida en el hogar que permite comprobar si este se encuentra adaptado a las necesidades de las personas que lo habitan. La aplicación informática forma parte de un proyecto ambicioso denominado “Cuidatucasa”, una marca de consumidor con la que se pretende revitalizar la reforma y rehabilitación de viviendas, despertando el interés del usuario final por mejorar su calidad de vida en el hogar.
“Cada vez más recurrimos a Internet y a las redes sociales para intercambiar opiniones, recabar información de cualquier producto o de posibles servicios que queremos contratar con una empresa”, señalan desde el IBV. Así, el medidor de la calidad de vida en el hogar estará integrado, entre otras, en la red social CuidaClub, formada por un club de personas, profesionales, entidades y empresas preocupadas por la calidad de vida.
“Las redes sociales te permiten conocer más detalles de otros usuarios como tú o acercarte a aplicaciones que te aclararán dudas relacionadas con tu hogar o el de tus padres, te darán claves en función de la reforma que necesitáis e incluso te permitirán conocer las empresas que pueden solucionar la necesidad detectada en tu hogar para, por ejemplo, hacerlo más accesible o garantizar la autonomía de los mayores”, explicó Tomás Zamora, director de Hábitat del IBV.

Situación de los senior
Precisamente las personas mayores constituyen un colectivo cada vez más numeroso, sin cargas familiares y, en la mayoría de los casos, con viviendas antiguas que requieren una remodelación para adaptarlas a las nuevas necesidades propias del envejecimiento de sus habitantes.
La mejora de la accesibilidad, la redistribución de espacios, el aislamiento acústico, la climatización, la iluminación y la sostenibilidad son aspectos sobre los que incide este medidor y centran la mayoría de reformas que se plantean en el hogar.
“Las nuevas ayudas para la rehabilitación de viviendas impulsada por el Gobierno bajo el lema "Mejora tu calidad de vida. Revaloriza tu vivienda", se alinea con esta iniciativa y con la orientación que el Instituto de Biomecánica ha dado los últimos años a su actividad en general, persiguiendo la mejora de la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos”, destaca Tomás Zamora.
El 57,4% de los accidentes domésticos y de ocio ocurren en el hogar. Las tareas relacionadas con la actividad doméstica suponen un 40% de los accidentes y en su mayoría están relacionadas con la preparación de comidas y el mantenimiento del hogar. Esta aplicación nos da algunas recomendaciones para evitar posibles lesiones y accidentes.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información