Grupo Sanitas mejora un 9% sus ingresos hasta los 2.514,5 millones, en 2015
En el ámbito de atención a mayores, la compañía registra un record de ocupación media del 95,7% y cuenta con 40 centros residenciales y 3 centros de día

Grupo Sanitas aumenta un 9% sus ingresos hasta los 2.514,5 millones euros en España y Chile, donde opera con las marcas Sanitas y Bupa Chile respectivamente. Unos resultados derivados del buen funcionamiento de todos los negocios: asegurador, hospitalario, dental y de atención a mayores, y que le han permitido cuidar de la salud de 5,2 millones de clientes en ambos países, lo que representa un incremento del 6% con respecto al año anterior. En cuanto al beneficio de explotación, la cifra alcanza los 96,6 millones de euros, un 40% inferior a los resultados de 2014 debido al ajuste realizado por las peores perspectivas del negocio de los hospitales de colaboración público-privada.
Sin contar el impacto de los hospitales públicos gestionados por Sanitas en 2014 y 2015, el resultado de explotación sería un 4% superior al del año anterior, hasta los 168,3 millones de euros. Durante el 2015, Sanitas ha sido reconocida por el monitor de reputación Merco Sanitario como la aseguradora de salud con mejor reputación por segundo año consecutivo.
En el ámbito de atención a mayores, Sanitas ha registrado un record de ocupación media del 95,7%, lo que supone haber cuidado a más de 9.000 mayores durante el año, y cuenta con 40 centros residenciales y 3 centros de día en nuestro país. En el sector hospitalario, los hospitales propios de Sanitas han registrado excelentes indicadores de calidad asistencial que les han llevado a ser reconocidos por instituciones internacionales como la Joint Commission International o el certificado de calidad europea EFQM.
Además, Sanitas ha seguido apostando con fuerza por el desarrollo de nuevas soluciones digitales, dentro de su estrategia de digitalización, que permitan a sus clientes convertirse en agentes activos de su salud y mejorar todo el proceso de relación con la compañía como el lanzamiento en el mercado español del producto Blua, un seguro nativo digital que incluye servicios como el de video-consulta, o la plataforma Sanihub desde donde cualquier usuario, sea o no asegurado de la compañía, puede adquirir el servicio de salud que requiera en cada momento.
Este buen funcionamiento del negocio ha permitido a Sanitas continuar generando empleo con la creación de 307 nuevos puestos de trabajo en España. Actualmente, Grupo Sanitas cuenta con más de 17.800 empleados en España y Chile. Además, desde el inicio de la crisis en 2008, Sanitas ha sido capaz de prácticamente doblar su plantilla en España y pasar de los 5.285 trabajadores hasta los 10.114 empleados.
Sanitas reduce su huella de carbono un 67%
Sanitas es consciente de que para lograr mejorar la salud de las personas también debe trabajar en mejorar la salud del planeta. En este sentido, su apuesta por la sostenibilidad la ha llevado a reducir su huella de carbono, es decir, el impacto de su actividad en el medioambiente, un 67% desde el 2009 gracias al desarrollo de más de 117 proyectos de eficiencia energética en los últimos dos años que han supuesto una inversión de 6 millones de euros. Actualmente, el 99% de la energía que consume proviene de fuentes renovables.
Por otro lado, Sanitas es plenamente consciente del papel que juegan los empleadores en la mejora de la salud de personas. Por esta razón, lanzó en 2009 el programa Sanitas Smile, una iniciativa que persigue mejorar la salud y el bienestar de sus empleados a través del desarrollo de actividades de ejercicio físico y promoción de hábitos de vida saludables, en la que actualmente participan más de 3.100 empleados de la compañía, un 35,25% de la plantilla, y con el que han conseguido mejorar todos sus indicadores de salud como muestran los resultados de un estudio independiente elaborado por un equipo de especialistas de la Universidad Europea. Un compromiso que pretende extender a otras empresas e instituciones a través del proyecto Madrid Healthy City, que anima a las empresas a comprometerse en promover estilos de vida más saludables para sus empleados.
Consolida su presencia en Latinoamérica
Otro de los puntos más importantes del grupo ha sido la consolidación de su presencia en el sector de salud de Chile. La Oferta Pública de Adquisición de Acciones lanzada el 9 de diciembre para hacerse con el 26,27% de las acciones de Bupa Chile que todavía no controlaba se cerró con la compra de casi la totalidad del paquete accionarial. Tras la operación, la sociedad Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SpA ya controla el 100% de las acciones.
Sin contar el impacto de los hospitales públicos gestionados por Sanitas en 2014 y 2015, el resultado de explotación sería un 4% superior al del año anterior, hasta los 168,3 millones de euros. Durante el 2015, Sanitas ha sido reconocida por el monitor de reputación Merco Sanitario como la aseguradora de salud con mejor reputación por segundo año consecutivo.
En el ámbito de atención a mayores, Sanitas ha registrado un record de ocupación media del 95,7%, lo que supone haber cuidado a más de 9.000 mayores durante el año, y cuenta con 40 centros residenciales y 3 centros de día en nuestro país. En el sector hospitalario, los hospitales propios de Sanitas han registrado excelentes indicadores de calidad asistencial que les han llevado a ser reconocidos por instituciones internacionales como la Joint Commission International o el certificado de calidad europea EFQM.
Además, Sanitas ha seguido apostando con fuerza por el desarrollo de nuevas soluciones digitales, dentro de su estrategia de digitalización, que permitan a sus clientes convertirse en agentes activos de su salud y mejorar todo el proceso de relación con la compañía como el lanzamiento en el mercado español del producto Blua, un seguro nativo digital que incluye servicios como el de video-consulta, o la plataforma Sanihub desde donde cualquier usuario, sea o no asegurado de la compañía, puede adquirir el servicio de salud que requiera en cada momento.
Este buen funcionamiento del negocio ha permitido a Sanitas continuar generando empleo con la creación de 307 nuevos puestos de trabajo en España. Actualmente, Grupo Sanitas cuenta con más de 17.800 empleados en España y Chile. Además, desde el inicio de la crisis en 2008, Sanitas ha sido capaz de prácticamente doblar su plantilla en España y pasar de los 5.285 trabajadores hasta los 10.114 empleados.
Sanitas reduce su huella de carbono un 67%
Sanitas es consciente de que para lograr mejorar la salud de las personas también debe trabajar en mejorar la salud del planeta. En este sentido, su apuesta por la sostenibilidad la ha llevado a reducir su huella de carbono, es decir, el impacto de su actividad en el medioambiente, un 67% desde el 2009 gracias al desarrollo de más de 117 proyectos de eficiencia energética en los últimos dos años que han supuesto una inversión de 6 millones de euros. Actualmente, el 99% de la energía que consume proviene de fuentes renovables.
Por otro lado, Sanitas es plenamente consciente del papel que juegan los empleadores en la mejora de la salud de personas. Por esta razón, lanzó en 2009 el programa Sanitas Smile, una iniciativa que persigue mejorar la salud y el bienestar de sus empleados a través del desarrollo de actividades de ejercicio físico y promoción de hábitos de vida saludables, en la que actualmente participan más de 3.100 empleados de la compañía, un 35,25% de la plantilla, y con el que han conseguido mejorar todos sus indicadores de salud como muestran los resultados de un estudio independiente elaborado por un equipo de especialistas de la Universidad Europea. Un compromiso que pretende extender a otras empresas e instituciones a través del proyecto Madrid Healthy City, que anima a las empresas a comprometerse en promover estilos de vida más saludables para sus empleados.
Consolida su presencia en Latinoamérica
Otro de los puntos más importantes del grupo ha sido la consolidación de su presencia en el sector de salud de Chile. La Oferta Pública de Adquisición de Acciones lanzada el 9 de diciembre para hacerse con el 26,27% de las acciones de Bupa Chile que todavía no controlaba se cerró con la compra de casi la totalidad del paquete accionarial. Tras la operación, la sociedad Grupo Bupa Sanitas Chile Uno SpA ya controla el 100% de las acciones.