Grupo Albertia, presente en el 90 aniversario del Colegio de Huérfanos de Hacienda
La compañía colabora con esta entidad sin ánimo de lucro en el desarrollo y promoción de diferentes iniciativas sociales y actividades relacionadas con el fomento de la lectura y la sensibilidad artística

El Colegio de Huérfanos de Hacienda es una entidad sin ánimo de lucro, cuya actuación esencial es la protección de los hijos de sus socios, en caso de fallecimiento o incapacidad permanente. Este año finalizan las conmemoraciones del 90 aniversario de esta institución y el grupo Albertia estuvo presente en el acto central de esta efeméride.
Desde hace más de un lustro, el grupo Albertia colabora con el colegio en diferentes iniciativas sociales y actividades relacionadas con el fomento de la lectura y la sensibilidad artística. La cena conmemorativa –celebrada a finales de junio en Madrid– fue presidida por Victoria Moraleda García, presidenta de la entidad. Con la presencia de los delegados provinciales de la institución, se otorgaron varios premios previa convocatoria de diferentes concursos, que ponen de manifiesto el nivel artístico de sus participantes. Estos concursos, como en años anteriores, son patrocinados por el grupo Albertia.
La entrega de los premios la realizaron Victoria Moraleda García, presidenta de la Fundación Colegio de Huérfanos de Hacienda (FCHH), y Pablo Rodrigo Contreras, director general del grupo Albertia. Este último agradeció a la fundación la posibilidad brindada al grupo de participar en estos entrañables actos celebrados dentro del marco del aniversario del colegio.
Asimismo, recordó la estrecha colaboración y unión existente entre ambas instituciones, y remarcó los principios y valores que unen a ambos: El esfuerzo, la dedicación y el compromiso con las personas, siempre desde el respeto, el cariño y la cercanía. Al finalizar la velada, los asistentes a la misma pudieron brindar por un año más “alentando futuros”, como reconocieron desde la compañía.
PREMIADOS Y DISCIPLINAS
Los galardonados en las diferentes disciplinas fueron los siguientes:
En el II Concurso de Fotografía: con la fotografía “Cinco y ... acción”, el premio recayó en Luis Miguel Alfonso Plaza (Lugo).
El II Concurso de Relatos Cortos: “Cantus Arcticus” premió a Miguel de la Asunción Sánchez (Madrid).
El II Concurso de Cuentos Infantiles y Juveniles distinguió la obra “Mi princesa de pelo alborotado”, de Lucía Lacambra Paniello (Huesca). Y, con la obra “Lo que una quiso, la otra se lo quedo”, se premió a Mónica Solís de la Viuda (Madrid).
El I Concurso Infantil y Juvenil de Dibujo reconoció la obra “El elefante mágico”, de Claudia Aragón Galán (Madrid) y “La luz de la luna lleva el mensaje de amor”de Paula Blanco Martín (Salamanca).