Grupo Adavir pone en marcha un plan para evitar la discriminación laboral

El acuerdo fue aprobado bajo los principios de participación, transparencia y negociación y se presenta como una oportunidad para hacer de la empresa una empresa pionera y competitiva.
El Plan recoge la igualdad de trato y de oportunidades en todas las áreas y procesos que componen la gestión de los Recursos Humanos en la Cia, selección, formación y desarrollo profesional, promoción, comunicación y sensibilización, prevención de riesgos laborales, ordenación del tiempo y conciliación de la vida laboral y familiar, prevención del acoso…entre otras.
En el año 2008 la compañía comenzó a dar los primeros pasos en el camino hacia la formalización de un Plan de Igualdad que recogiera todas aquellas acciones que ya se venían desarrollando en la empresa y que ha culminado con un Plan de Igualdad que continua desarrollándose en el día a día.
El capital humano está considerado como uno de los pilares del Grupo, por eso, las primeras acciones emprendidas desde la Dirección de Recursos Humanos van encaminadas a la concienciación y sensibilización en esta materia de sus trabajadoras y trabajadores.
En este mismo sentido, la política de Recursos Humanos está dirigida a identificar a los mejores profesionales y potenciar sus capacidades y habilidades a través de la formación, siempre desde la perspectiva de la igualdad de oportunidades entre las mujeres y hombres que componen la organización.
La responsabilidad en la gestión, administración y seguimiento de la aplicación del Plan de Igualdad corresponde a la Comisión Paritaria de Control, la cual se viene reuniendo de forma periódica tras el acuerdo de dicho Plan, que entre otras funciones, se encuentra la de desarrollar el Plan de acción.
Dentro de las actividades desarrolladas en el seno de dichas reuniones, cabe destacar el trabajo que se está desarrollando actualmente consistente en determinar los Valores en Igualdad a través de distintos equipos de trabajo.
Adavir es un grupo especializado en residencias para mayores y cuenta con doce residencias en la Comunidad de Madrid: Getafe, Leganés, Villaverde, Ciudad Lineal, Cenicientos, Villalba, Majadahonda, San Agustín de Guadalix, San Sebastián de los Reyes, Patones, Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares; y una en Tomelloso, Ciudad Real.