Finaliza el III Congreso Internacional de Dependencia y Calidad de Vida ‘Mirando al Futuro’
El encuentro congregó a un centenar de especialistas de diferentes campos profesionales que abordaron once módulos temáticos y debatieron sobre el modelo sociosanitario
Durante los días 28, 29 y 30 de marzo el III Congreso Internacional de Dependencia y Calidad de Vida: Mirando al futuro se reunió a un centenar de expertos que reflexionaron sobre la situación actual, los retos pendientes y las posibles soluciones en el ámbito de la dependencia para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
El congreso due organizado por Obra Social Caja Madrid junto con la Comunidad madrileña, el Imserso y la Fundación Edad y Vida.
Cabe destacar la presencia de Victor Regnier, distinguido profesor de la Universidad del Sur de California, Escuela de Arquitectura y Escuela de Gerontología Leonard Davis, que confrontó el concepto de residencia tradicional y los housing o modernos centros terapéuticos, o Pablo Antolín Nicolás, economista senior de Asuntos Financieros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), que abordó la financiación del sistema de dependencia poniendo de relieve experiencias internacionales de incentivación fiscal.
El programa del Congreso se dividió en 11 módulos temáticos especializados por áreas, en donde los profesionales debatieron sobre el modelo sociosanitario y su necesario desarrollo como fórmula para lograr una óptima atención a la dependencia, tanto desde el punto de vista asistencial como de gestión, así como los nuevos modelos de organización de servicios de atención a la dependencia, donde se mostrarán experiencias nacionales e internacionales así como la farmacia y productos sanitarios.
Además, la prevención, el envejecimiento y la discapacidad, los diversos modelos de financiación del sistema o la promoción de la salud y el uso de la tecnología para favorecer la autonomía personal, fueron temas que también se trataron en el Congreso Internacional de Dependencia y Calidad de Vida: Mirando al futuro.
El congreso due organizado por Obra Social Caja Madrid junto con la Comunidad madrileña, el Imserso y la Fundación Edad y Vida.
Cabe destacar la presencia de Victor Regnier, distinguido profesor de la Universidad del Sur de California, Escuela de Arquitectura y Escuela de Gerontología Leonard Davis, que confrontó el concepto de residencia tradicional y los housing o modernos centros terapéuticos, o Pablo Antolín Nicolás, economista senior de Asuntos Financieros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), que abordó la financiación del sistema de dependencia poniendo de relieve experiencias internacionales de incentivación fiscal.
El programa del Congreso se dividió en 11 módulos temáticos especializados por áreas, en donde los profesionales debatieron sobre el modelo sociosanitario y su necesario desarrollo como fórmula para lograr una óptima atención a la dependencia, tanto desde el punto de vista asistencial como de gestión, así como los nuevos modelos de organización de servicios de atención a la dependencia, donde se mostrarán experiencias nacionales e internacionales así como la farmacia y productos sanitarios.
Además, la prevención, el envejecimiento y la discapacidad, los diversos modelos de financiación del sistema o la promoción de la salud y el uso de la tecnología para favorecer la autonomía personal, fueron temas que también se trataron en el Congreso Internacional de Dependencia y Calidad de Vida: Mirando al futuro.