miércoles, 9 julio 2025
InicioEmpresaFenin contribuye en la medicalización de tres residencias de Toledo, Torrelavega y Palencia

Fenin contribuye en la medicalización de tres residencias de Toledo, Torrelavega y Palencia

'Se trata de instalaciones esenciales para proporcionar oxígeno medicinal a los residentes, ya que son la vía óptima y más segura de abastecimiento a los mayores', aseguran desde la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha contribuido a medicalizar tres residencias de mayores ubicadas en zonas de baja densidad poblacional. Los tres centros escogidos para ser medicalizados son la Residencia Geriátrica Purísima Concepción y Santiago (Mora, Toledo), la Fundación Asilo de Torrelavega (Cantabria) y la Residencia San Bernabé y San Antolín (Palencia). 

Concretamente, la medicalización consiste en la realización de instalaciones de oxígeno medicinal y vacío con canalizaciones hasta las propias habitaciones de las residencias geriátricas. “Se trata, por lo tanto, de instalaciones esenciales para proporcionar oxígeno medicinal a los residentes, ya que son la vía óptima y más segura de abastecimiento a los mayores”, aseguran desde Fenin. Este complejo proceso de medicalización, añaden desde la federación, que se ha extendido a lo largo de varios meses, “ha sido posible gracias al apoyo, la ayuda y la coordinación de las empresas Air Liquide Healthcare, Oximesa Nippon Gases, Linde Healthcare y Carburos Médica”.

“Estamos plenamente comprometidos con las necesidades de los pacientes, especialmente las de aquellos que han sido más vulnerables a lo largo de esta pandemia, como es el caso de los mayores. Por ello, desde comienzos del año pasado, llevamos largos meses trabajando en diversas iniciativas y aportando de manera altruista nuestro conocimiento y experiencia en el ámbito de la Tecnología Sanitaria”, afirma Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin.

CORREDOR AÉREO SANITARIO
La medicalización de las tres residencias geriátricas tiene su origen en el excedente generado por el Corredor Aéreo Sanitario, iniciativa sin ánimo de lucro impulsada por Fenin durante la primera ola de la pandemia. 

Este corredor –que permaneció operativo desde finales de marzo hasta el 11 de junio-, se materializó con la alianza creada entre la federación, el Grupo Oesía e Iberia, con el fin de incrementar la llegada de productos sanitarios a España. Gracias a este complejo proyecto, durante la fase más crítica de la pandemia y a través de 36 vuelos, fue posible traer a España un total de más de 700 toneladas de productos sanitarios (122,74 millones de equipos sanitarios entre los que se contaban mascarillas y todo tipo de materiales de protección, componentes esenciales para fabricar respiradores, caudalímetros para abastecer de oxígeno medicinal a los pacientes, kits coronavirus, etcétera).

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores