miércoles, 9 julio 2025
InicioEmpresaEl sector de tecnología sanitaria aumentó el año pasado su facturación un 7,5% con respecto a 2020

El sector de tecnología sanitaria aumentó el año pasado su facturación un 7,5% con respecto a 2020

Fenin presentó la Memoria Anual de Sostenibilidad en la que destacó que el crecimiento no fue uniforme, debido a la propia heterogeneidad del mercado y a que siguió condicionado por la pandemia de la Covid-19
En 2021, el mercado de tecnología sanitaria alcanzó una cifra de facturación de 9.500 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,5% respecto a 2020. Asimismo, el número de empleos directos generados por este sector ascendió a 29.000, lo que supone también un crecimiento del 2,5%.

Estos son algunos de los datos que recoge la Memoria Anual de Sostenibilidad 2021 de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) presentada, hace una semana. Como novedad, por primera vez en el documento se indetificó la contribución de la federación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) destacando los prioritarios para Fenin.

“En 2021, desplegamos una estrategia que, gracias a nuestra experiencia organizativa y a un mayor conocimiento de la evolución de la propia pandemia, nos permitió trabajar de manera ordenada y efectiva para aportar soluciones a la pandemia”, valoró María Luz López-Carrasco, presidenta de Fenin entre 2016 y 2021. 

En el ámbito económico, el crecimiento de facturación experimentado en 2021 no fue uniforme, debido a la propia heterogeneidad del sector y a que este mercado siguió condicionado por la pandemia de la Covid-19.

Los sectores con evolución más positiva son los directamente asociados a la recuperación de la actividad quirúrgica, tales como oftalmología (40%), traumatología (19,8%) y cardiología (7%), así como el sector dental (28%), tras el cierre de la actividad en las clínicas dentales en 2020.

Otros sectores con crecimiento favorable son el de productos sanitarios incluidos en la Prestación Farmacéutica, que ha crecido un 9,1% en relación directa con el mantenimiento de las medidas de prevención de la Covid-19, así como el de diagnóstico in vitro (6,7%), por la utilización generalizada de pruebas y test para la detección del SARS-CoV-2. Por último, el sector de productos de un solo uso y el sector de terapias respiratorias domiciliarias también mantuvieron su tendencia de crecimiento positiva: 3% y 2,1%, respectivamente.

Por el contrario, hay dos sectores que muestran un crecimiento negativo respecto a 2020. Son, en concreto, los de nefrología (-1,5%) y tecnología y sistemas de información clínica (-27%). Este último, debido a un significativo retroceso de la demanda de tecnologías utilizadas frente a la Covid-19. Especialmente, en las áreas críticas de los hospitales: respiración mecánica, monitores, rayos X, etcétera.

ESPACIO INTERNACIONAL
En el área internacional, el balance de 2021 es positivo, con un valor aproximado de las exportaciones españolas de tecnología sanitaria de 3.702 millones de euros —datos provisionales de Eurostat—. Ello supone un crecimiento del 4,3% respecto a 2020, mostrando así signos de recuperación de la actividad exterior en el Sector.

Para afianzar esta evolución, Fenin presentó en julio el ‘Estudio sobre la Fabricación de Tecnología Sanitaria en España y su Internacionalización’, en el que se pone de manifiesto la importancia de impulsar un Plan Nacional para apoyar a las empresas, y promover la innovación y la fabricación de productos sanitarios en nuestro territorio. El objetivo de esta estrategia no es otro que reducir la dependencia de España de los mercados exteriores y, asimismo, incrementar las exportaciones.

Durante el ejercicio 2021, también se llevó a cabo un nuevo impulso a la marca española de tecnología sanitaria, ‘Healthcare Technology From Spain’, para reforzar el posicionamiento de los fabricantes españoles del Sector en los mercados internacionales, y mostrar su calidad y alto valor tecnológico.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores