martes, 25 marzo 2025
InicioEmpresaEl ‘Mobile World Congress 2018’ va más allá de los móviles y adelanta el futuro asistencial

El ‘Mobile World Congress 2018’ va más allá de los móviles y adelanta el futuro asistencial

Móviles ‘inteligentes’, asistencia personal mediante 5G o Inteligencia Artificial, nanotecnología terapéutica y conectividad total con el entorno fueron las tendencias mayoritarias del ‘Mobile World Congress 2018’
La tecnología 5G, nanotecnología como herramienta terapéutica, las posibilidades del ‘Internet de las cosas’ y una nueva generación de móviles que integran la Inteligencia Artificial (IA), la Realidad Virtual e incluso la conducción de automóviles, fueron las principales novedades del ‘Mobile World Congress 2018’ (MWC), que entre el 26 de febrero y 1 de marzo congregó en la Fira de Barcelona a más de 107.000 asistentes de todo el mundo. En esta edición las marcas expositoras tampoco se olvidaron de las personas mayores: la tendencia mayoritaria fue la asistencia personal mediante todo dispositivos como móviles, tabletas, gafas de realidad virtual o software para conectar persona y utensilios cotidianos, la conectividad entre ordenadores y automóviles y la inteligencia artificial (IA) y nanoimplantes de grafeno, el material del futuro, utilizado, por ejemplo, para recuperar visión. Todo ello con multitud de aplicaciones que, más allá de su evidente uso comunicativo, comercial, de consumo y ocio, abre infinitas posibilidades en el campo de la Gerontología, las terapias, la asistencia personal o la mejora de la calidad de vida de los mayores, de las dependientes, con movilidad reducida o con algún tipo de patología física, psíquica, crónica o degenerativa. 

MOVILES INTELIGENCIAS Y ASISTENCIA PERSONAL
Doro, compañía de telefonía para mayores de 65 años, presentó dos terminales para “cerrar la brecha generacional y facilitar la vida a los Seniors, sus familiares y seres queridos”. Uno de ellos, el ‘Doro 8035’, de fácil uso, guía al usuario paso a paso para que este lo pueda personalizar en función de sus necesidades, con sonido alto y claro, así como una app que permite a amigos y familiares configurar el teléfono en remoto o ayudar al usuario en caso de dudas en su uso. Y el segundo, el ‘Doro 7060’, plegable, que presenta el soporte para el estándar Voice sobre LTE (VoLTE) y aplicaciones inteligentes como Facebook o Whatsapp. Además, Doro, dio a conocer también la ‘SmartCare’, una solución tecnológica que permite a los senior alargar su independencia manteniendo la seguridad. Funciona mediante una ‘nube’ que “hará la vida más fácil y segura a las personas de edad avanzada”. Es una instalación de una serie de sensores ubicados en lugares estratégicos del domicilio para detectar posibles cambios en la rutina del comportamiento o  emergencias, que pudieran ser motivo de alarma para los familiares.
Vodafone presentó el proyecto ‘Mefacilyta’, una herramienta digital que para crear y compartir contenidos multimedia útiles y personalizados, dirigida especialmente a personas con necesidades de apoyo, como personas con discapacidad intelectual, personas mayores, personas con parálisis cerebral, etcétera.

CONECTADO CON EL COCHE
 Las tecnologías digitales y de conectividad en el automóvil también lo van a cambiar todo. SEAT, BMW o Mercedes lo pusieron en evidencia en el MWC con distintas interfaces de voz, video o sonido que conectan persona-movil-coche-hogar. Un ejemplo es el ‘Seat León Cristóbal’ (por el patrón de los conductores) que, entre otras posibilidades, se puede utilizar con movilidad reducida, con limitaciones físicas, de edad, de fragilidad o incluso temporales (vahidos, sueño, etcétera) pues funciona como si fuera un ordenador que gestiona la conducción automática, quién puede o no conducir (previa autorización de su dueño), la ruta extricta a seguir, las delimitaciones de kilometraje, el tiempo de uso, y otras múltiples funciones. 

ASISTENCIA MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
Entre los dispositivos y productos de este congreso destacó además la nueva asistente de IA de la marca TouchPal, ‘Talia’, que entiende el significado de todas las conversaciones y que se activada manualmente, no por un comando de voz. También la primera aplicación para teclado con IA del mundo, que combina precisamente un motor de IA con un asistente personal. Otros ejemplos son ‘Aura’, el asistente virtual basado en IA de Telefónica para interacutar con sus clientes, o la última tablet de la marca Lenovo, que sustituye a las calculadoras con números tan grandes como se quiera, como una pizarra digital. 

Lo más visto

Más información