miércoles, 15 octubre 2025
InicioEmpresaEl Longevity World Forum organiza este año una competición de 'startup' sobre envejecimiento saludable

El Longevity World Forum organiza este año una competición de ‘startup’ sobre envejecimiento saludable

Los proyectos seleccionados harán su presentación ante un panel de inversores durante el LWF que tendrá lugar del 18 al 20 de febrero del próximo año en La Nave, en Madrid

Liz Parrish, fundadora y CEO de BioViva Sciences USA Inc, en una de las ediciones del Longevity World Forum.

El Longevity World Forum (LWF) ha puesto en marcha una competición de startup sobre envejecimiento saludable y longevidad con el objetivo de impulsar la innovación y el emprendimiento en este ámbito, así como en la biotecnología y la salud. Los proyectos seleccionados harán su presentación ante un panel de inversores durante la cumbre mundial del envejecimiento, que tendrá lugar del 18 al 20 de febrero del próximo año en La Nave, en Madrid.

“En esta nueva edición del LWF hemos puesto en marcha una jornada dirigida a las startup para atraer a empresas emergentes relacionadas con la industria de la longevidad y consideramos que organizar una competición de innovación nos permitirá contar con proyectos aún incipientes, pero que pueden marcar el ritmo de la industria en los próximos años”, ha indicado Francisco Larrey, director del LWF.

El mercado del envejecimiento es un sector al alza que podría alcanzar un valor global de 610.000 millones de dólares este año, según un informe del Bank of America. Este crecimiento está siendo impulsado por avances científicos como la biotecnología, la inteligencia artificial (IA) y las terapias regenerativas, lo que está redefiniendo el envejecimiento. “En dos décadas, la longevidad podría convertirse en la industria más importante a nivel global”, ha añadido Larrey. De hecho, la consultora Juniper Research afirma que este mercado podría alcanzar los 7,2 billones de dólares en 2030.

FECHAS Y REQUISITOS

Las empresas interesadas en participar en esta competición tendrán de plazo hasta el próximo 14 de noviembre para formalizar su inscripción a través de la web. La organización anunciará el 1 de diciembre las iniciativas finalistas –un máximo de ocho-, que tendrán la oportunidad de participar en un pitch ante un panel de inversores, corporaciones e instituciones, con el fin de obtener visibilidad, financiación y alianzas estratégicas durante el LWG.

Podrán presentarse a esta convocatoria las startup que cumplan con los siguientes requisitos: estar legalmente constituidas; tener un producto, tecnología o servicio alineado con los ejes de longevidad, envejecimiento saludable, biotecnología, salud digital, medicina preventiva o calidad de vida; estar en fase early stage, seed o growth con primeras validaciones técnicas o comerciales; contar con un equipo fundador activo; y no haber recibido más de cinco millones de euros de financiación privada hasta la fecha de inscripción.

El equipo de expertos que seleccionará los proyectos finalistas valorará criterios como el impacto de la propuesta, su potencial real, el grado de innovación y base científica/tecnológica del proyecto, así como proyectos su demostrada influencia internacional, bien por el reconocimiento al trabajo realizado, bien por la apli­cación del conocimiento desarrollado en otros países. Además, se tendrá en cuenta la solidez del equipo y viabilidad del modelo de negocio (técnica y comercialmente), su escalabilidad y tracción del proyecto, y la claridad de la presentación o el compromiso social.

En total el LWG concederá dos galardones: el Premio Mejor Pitch (Best Longevity Pitch Award) y el Premio al Potencial en Longevidad (Longevity Potential Award). Los premios incluyen una sesión personalizada de mentorización con expertos del sector, la visibilidad en medios del congreso y de los partner estratégicos, el acceso a reuniones con fondos de inversión e inversores privados, y asesoramiento en el rediseño estratégico de marca y o comunicación con el objetivo de revalorizar el proyecto, enfocado a captar inversión y diferenciarse en el mercado. Además se les concederán cuatro entradas para el siguiente LFW 2027.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores