El Grupo ASISA aumenta su facturación un 8,8% en 2021 a pesar de la pandemia
El presidente de la entidad, el doctor Francisco Ivorra, explicó que se han conseguido 'unos resultados razonables que nos ha permitido acelerar inversiones estratégicas y seguir desarrollando nuestro plan estratégico'

A pesar del impacto de la Covid-19, el Grupo Asisa cerró 2021 con una facturación consolidada de 1.567,9 millones de euros, un 8,8% más que en 2020.
Lavinia, accionista única de Asisa, celebró, en Granada, su 46ª Asamblea General Ordinaria en la que analizó la evolución y los resultados de la compañía. Así, la Asamblea, celebrada bajo el lema ‘Ganas de crecer’, repasó los principales ejes de la actividad del grupo durante el último ejercicio, marcado todavía por el impacto de la pandemia, y que ha afectado significativamente a los sectores sanitario y asegurador en los que opera la compañía.
El presidente del Grupo Asisa, el doctor Francisco Ivorra, destacó que “el año 2021 ha sido muy complicado para el grupo. Como el resto del sector asegurador, dimos un paso al frente y hemos garantizado la cobertura de la atención por coronavirus, renunciando a la exclusión por pandemia recogida en nuestras pólizas. Esto ha generado un impacto económico muy significativo que se une a la congelación durante el ejercicio de las primas del mutualismo administrativo”. A pesar de todo, continuó, “hemos conseguido en 2021 unos resultados razonables que nos ha permitido acelerar inversiones estratégicas para nuestro Grupo y seguir desarrollando nuestro plan estratégico, que tiene el crecimiento como objetivo esencial”.
Para avanzar en ese objetivo de crecimiento sostenido, el Grupo ASISA seguirá desarrollando su plan estratégico, apoyado en cinco grandes ejes: avanzar en el desarrollo de su oferta aseguradora multirramo; fortalecer su red asistencial propia; incrementar su presencia internacional; acelerar su proceso de transformación digital y fortalecer su compromiso con la sostenibilidad.